Automóvil / Mercado / Empresas / Matriculaciones
Matriculaciones Canarias Octubre 2023 (Suben un 42,40%). El sector del automóvil en Canarias sigue dando pasos destacados en su recuperación tras la crisis generada por la pandemia y la falta de suministros de los últimos ejercicios
LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS AUMENTA EN CANARIAS UN 42,40% EN EL MES DE OCTUBRE DERIVADO, UNA VEZ MÁS, POR LA FUERTE DEMANDA DE LAS EMPRESAS DEL ALQUILER Y EMPRESAS
La buena marcha del sector turístico hace incrementar las ventas a las empresas de alquiler, “tirando” del mercado en las islas.
![[Img #100277]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2023/2818_20231026_1550400.jpg)
FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES / COMUNICADO DE PRENSA
MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS. OCTUBRE
Las matriculaciones en el mes de octubre alcanzaron las 7.179 unidades, lo que supuso un incremento del 42,44% en el mercado general, destacando las ventas de vehículos de tipo turismo, que alcanzaron las 5.191 unidades registradas, suponiendo un incremento, para esta tipología de vehículos, del 37,69% respecto a año 2022. Dentro del mercado de vehículos de turismo, las matriculaciones por el canal de alquiler alcanzan en octubre las 1.428 unidades, con un incremento del 130% y, a empresas, las 1.578 unidades, con un incremento de 29,77%.
Por su parte, se incrementan también las ventas a particulares, con un incremento más moderado del 12,98%
El mercado de comerciales ligeros se incrementa un 77,09%, el vehículo pesado crece un 146,5%, mientras que el mercado de las dos ruedas incrementa un 43,40%.
EN DATOS ACUMULADOS
![[Img #100278]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2023/5381_20231026_155022.jpg)
Para FREDICA, se continua la tendencia de recuperación de meses anteriores, con incremento general anual acumulado del 23,17% con 62.311 unidades matriculadas en las islas. De esta cifra, un total de 44.213 matriculaciones corresponden a vehículos de tipo turismo, con un crecimiento acumulado del 20,25%. El resto de tipología de vehículos presentan también datos acumulados positivos.
CONSIDERACIONES.
![[Img #100279]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2023/4778_20231026_155103.jpg)
Para FREDICA la fuerte demanda turística propiciada con la llegada de la temporada alta en Canarias ha propiciado una mayor demanda de vehículos a matricular por parte del sector del alquiler de vehículos, sector que, a través de canal RAC y el canal de empresas, acapara ya más del 50% del mercado de vehículos de turismo en Canarias, dato que refleja la importancia que tiene el sector turístico, de manera directa, sobre la actividad de los distribuidores de automóviles de las islas.
Aunque el mercado de venta a particulares aumenta, lo hace de forma más moderada. La concentración de la demanda por parte de las empresas es muestra, a su vez, de una menor capacidad de adquisición por parte de las familias.
Con relación a los datos pre-pandemia, destaca FREDICA que, en el año 2019 se habían registrado, hasta el mes de octubre, un total de 66.440 unidades. Si observamos los datos, en octubre de 2023 se alcanzan las 62.311 unidades, lo que refleja que el mercado se está acercando prácticamente a los registros pre-crisis. Del total de vehículos registrados en el ejercicio 2019, 47.385 unidades fueron vehículos de tipo turismo, frente a las 44.213 unidades de turismo registradas hasta octubre en 2023.
MOTORIZACIONES.
Por sistemas de propulsión, conforme a los datos de FREDICA, continua la tónica de meses anteriores, con mantenimiento de la cuota de los vehículos eléctricos y destacando el cada vez mayor peso del vehículo híbrido.
Así, en el mes de octubre se matricularon 277 vehículos eléctricos, que supuso el 5,37% de las matriculaciones totales. Mientras que los vehículos híbridos matriculados fueron un total de 1.810 unidades, con una cuota del 17,51%, los mild-hybrid registrados fueron 511 con una cuota del 9,84%.
El mercado de los vehículos de combustión a gasolina acaparó en octubre el 61,80% de los registros, con 3.208 unidades registradas, el diésel registró 121 unidades (2,33% de cuota) mientras que los vehículos de gas registrados fueron de 165 unidades (3,18% de cuota de mercado).
...continuaremos info.
La buena marcha del sector turístico hace incrementar las ventas a las empresas de alquiler, “tirando” del mercado en las islas.
FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES / COMUNICADO DE PRENSA
MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS. OCTUBRE
Las matriculaciones en el mes de octubre alcanzaron las 7.179 unidades, lo que supuso un incremento del 42,44% en el mercado general, destacando las ventas de vehículos de tipo turismo, que alcanzaron las 5.191 unidades registradas, suponiendo un incremento, para esta tipología de vehículos, del 37,69% respecto a año 2022. Dentro del mercado de vehículos de turismo, las matriculaciones por el canal de alquiler alcanzan en octubre las 1.428 unidades, con un incremento del 130% y, a empresas, las 1.578 unidades, con un incremento de 29,77%.
Por su parte, se incrementan también las ventas a particulares, con un incremento más moderado del 12,98%
El mercado de comerciales ligeros se incrementa un 77,09%, el vehículo pesado crece un 146,5%, mientras que el mercado de las dos ruedas incrementa un 43,40%.
EN DATOS ACUMULADOS
Para FREDICA, se continua la tendencia de recuperación de meses anteriores, con incremento general anual acumulado del 23,17% con 62.311 unidades matriculadas en las islas. De esta cifra, un total de 44.213 matriculaciones corresponden a vehículos de tipo turismo, con un crecimiento acumulado del 20,25%. El resto de tipología de vehículos presentan también datos acumulados positivos.
CONSIDERACIONES.
Para FREDICA la fuerte demanda turística propiciada con la llegada de la temporada alta en Canarias ha propiciado una mayor demanda de vehículos a matricular por parte del sector del alquiler de vehículos, sector que, a través de canal RAC y el canal de empresas, acapara ya más del 50% del mercado de vehículos de turismo en Canarias, dato que refleja la importancia que tiene el sector turístico, de manera directa, sobre la actividad de los distribuidores de automóviles de las islas.
Aunque el mercado de venta a particulares aumenta, lo hace de forma más moderada. La concentración de la demanda por parte de las empresas es muestra, a su vez, de una menor capacidad de adquisición por parte de las familias.
Con relación a los datos pre-pandemia, destaca FREDICA que, en el año 2019 se habían registrado, hasta el mes de octubre, un total de 66.440 unidades. Si observamos los datos, en octubre de 2023 se alcanzan las 62.311 unidades, lo que refleja que el mercado se está acercando prácticamente a los registros pre-crisis. Del total de vehículos registrados en el ejercicio 2019, 47.385 unidades fueron vehículos de tipo turismo, frente a las 44.213 unidades de turismo registradas hasta octubre en 2023.
MOTORIZACIONES.
Por sistemas de propulsión, conforme a los datos de FREDICA, continua la tónica de meses anteriores, con mantenimiento de la cuota de los vehículos eléctricos y destacando el cada vez mayor peso del vehículo híbrido.
Así, en el mes de octubre se matricularon 277 vehículos eléctricos, que supuso el 5,37% de las matriculaciones totales. Mientras que los vehículos híbridos matriculados fueron un total de 1.810 unidades, con una cuota del 17,51%, los mild-hybrid registrados fueron 511 con una cuota del 9,84%.
El mercado de los vehículos de combustión a gasolina acaparó en octubre el 61,80% de los registros, con 3.208 unidades registradas, el diésel registró 121 unidades (2,33% de cuota) mientras que los vehículos de gas registrados fueron de 165 unidades (3,18% de cuota de mercado).
...continuaremos info.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14