Primer Diario del Motor en Canarias

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 16:51:19 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Auto-Moto / Mercado / Matriculaciones / FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES (FREDICA)

Matriculaciones Noviembre 2023, suben UN 25,11% MotorChicharrero, PRIMER Diario del Motor en Canarias

EL MES SE CIERRA CON 7.065 UNIDADES MATRICULADAS. EL SECTOR SIGUE RECUPERANDO EL MERCADO PERDIDO TRAS LA PANDEMIA

Para FREDICA, los datos del mes de noviembre avanzan ya un cierre de año en positivo para el sector. Este decimoprimer mes del año sigue la tónica de los meses anteriores, donde el mercado de vehículos de turismo se está viendo beneficiado por las compras de las empresas de alquiler sin conductor, que están procediendo a renovar la flota, ello gracias a la buena marcha del sector turístico en Canarias.

[Img #101694]

COMUNICADO DE FREDICA. VALORACIÓN DATOS NOVIEMBRE DE 2023. FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES COMUNICADO DE PRENSA   

El comportamiento del mercado de particulares igualmente crece, aunque no al ritmo del sector alquilador. Por otra parte, es de destacar la mejora tanto de la venta a las empresas de vehículos comerciales como industriales.

Para FREDICA los resultados han superado hasta ahora las expectativas previstas para el ejercicio 2023. Con los datos obtenidos, el sector en Canarias va recortando la pérdida de mercado sufrida tras la pandemia como derivada de los problemas de suministros padecidos que ya están, salvo casos puntuales, prácticamente resueltos, garantizando los stocks.

Para FREDICA los datos hasta noviembre nos acercan la recuperación de la cuota de mercado a los años previos a la crisis. Aunque se sigue en el proceso de recuperación, la buena marcha del turismo y el comentado crecimiento en el mercado de alquiler hace que las islas tengan una situación ligeramente mejor que en el resto del estado.

Respecto a las motorizaciones comercializadas, el vehículo eléctrico sigue mostrando unos datos muy bajos (3,3% de cuota de mercado de turismo) que hace que las islas se sitúen a la cola de España en la implementación de estos vehículos, avanzando en la descarbonización con los vehículos híbridos, aunque la gasolina sigue predominando ampliamente el mercado canario.

 

DATOS DEL MES.

El mes de noviembre se ha cerrado con 7.065 unidades matriculadas, esto significa un incremento de los registros del 25,11 por ciento en comparación con el mismo mes del año 2022

El incremento es generalizado en todas las categorías de vehículos, destacando por volumen, el mercado de turismos, que aumenta un 24,74% alcanzando las 5.022 unidades matriculadas. Dentro de esta categoría de vehículos aumenta la matriculación en los canales de alquiler y particular. En el primer caso, con un aumento superior al 190% y, en el caso del canal particular, el incremento es del 21,66%. Destaca, sin embargo, la caída del canal empresas, que desciende un 40.77%

En el caso de los comerciales ligeros se incrementa la venta un 49%, el incremento de los vehículos industriales se sitúa en el 70,37% mientras que el mercado de las dos ruedas aumenta un 14,06%.

 

DATOS ACUMULADOS

Los datos acumulados, con los resultados del mes de noviembre, siguen reflejando crecimiento. Canarias lleva registradas 69.376 vehículos, de estos 49.235 son turismos y, de estos, 14.353 unidades corresponden a matriculaciones del canal RAC a la que se suman los 14.079 del canal de empresas (por donde se canalizan también operaciones con alquiladoras). Como se puede observar el peso del sector alquilador es fundamental.

REGISTRO POR MOTORIZACIONES.

En cuanto a los registros por motorizaciones, centrados en el mercado de turismos, los vehículos eléctricos, en datos acumulados hasta noviembre de 2023, representan solo el 3,33% del mercado.

Por su parte, los híbridos (incluyendo mild hybrid) alcanza el 17% de los registros, la gasolina el 47% del mercado. La presencia de motores de GLP es del 1,69%.

....continuaremos info.

Ficheros relacionados

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.