Automovilismo / Federaciones
Hoy, Elecciones a la Federación Canaria de Automovilismo (FCA): El tinerfeño Julio Martínez y el grancanario Miguel Ángel Domínguez, los candidatos
2024: PROCESO ANTICIPADO DE ELECCIÓN A PRESIDENTE DE LA FEDERACION CANARIA DE AUTOMOVILISMO POR DIMISIÓN DEL ANTERIOR PRESIDENTE
La FCA convoca a todos los miembros de la Asamblea General de la Federación Canaria de Automovilismo y a los candidatos a la Presidencia de la Federación Canaria de Automovilismo, a la sesión de la Asamblea que se va a celebrar el próximo día 11 de julio de 2024, a las 17 horas en 1ª convocatoria y 30 minutos más tarde en 2ª convocatoria, en la sala de prensa del Pabellón de Deportes Santiago Martín situado en Los Majuelos, Calle las Mercedes, s/n, 38108 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife para proceder a la elección del Presidente de la Federación Canaria de entre los candidatos admitidos por la Junta Electoral.
![[Img #103945]](https://motorchicharrero.com/upload/images/07_2024/5769_dsc_0001.jpg)
FEDERACION CANARIA DE AUTOMOVILISMO
ASUNTO:
CONVOCATORIA A LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL PARA PROCEDER A LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO
FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO
A LA ATENCIÓN DE:
1º) TODOS LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO:
ESTAMENTO DE CLUBES:
1.- C.D. AZUATIL
2.- ESCUDERÍA ATERURA
3.- C.D. EVESPORT
4.- RALLYTEN SPORT
5.- C.D. SEVENTEN
6.- ESCUDERÍA VILLA DE ADEJE BARRANCO DEL INFIERNO
7.- C.D. EL MURO RACING
8.- C.D. TIBIABIN ECIRA
9.- C.D. MANGUIA MOTOR SPORT
10.- ESCUDERÍA HIERRO SUR
11.- ESCUDERÍA GOMERA RACING
ESTAMENTO DE DEPORTISTAS:
1.- D. MARCOS ISIDRO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
2.- D. LEONARDO ILUMINADO PERERA GARCÍA
3.- D. DANIEL PONCE MORÁN
4.- D. CARLOS JAVIER JORGE RODRÍGUEZ
5.- Dª. CAROLINA FARIÑA GARCÍA
6.- D. EDUARDO AGÜÍN ROSQUETE
7.- D. EUGENIO PERDOMO HERNÁNDEZ
8.- D. RUBÉN DE LEÓN HERNÁNDEZ
9.- D. CAMILO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
10.-D. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ CABRERA
ESTAMENTO DE OFICIALES:
1.- D. DAVID ESPINO TRUJILLO
2.- D. ACAYMO JOSÉ REYES RODRÍGUEZ
3.- D. JESÚS MIGUEL MÁRQUEZ DE LA ROSA
4.- DON ANTONIO EVELIO PÉREZ SUÁREZ
5.- Dª. JULIA MARIA BETANCORT PERDOMO
6.- D. GUZMÁN GONZÁLEZ GONZÁLEZ
2º) LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO:
• D. Julio C. Martínez Álvarez.
• D. Miguel Ángel Domínguez Hernández.
Por la presente, se convoca a todos los miembros de la Asamblea General de la Federación Canaria de Automovilismo y a los candidatos a la Presidencia de la Federación Canaria de Automovilismo, a la sesión de la Asamblea que se va a celebrar el próximo día 11 de julio de 2024, a las 17 horas en 1ª convocatoria y 30 minutos más tarde en 2ª convocatoria, en la sala de prensa del Pabellón de Deportes Santiago Martín situado en Los Majuelos, Calle las Mercedes, s/n, 38108 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife para proceder a la elección del Presidente de la Federación Canaria de entre los candidatos admitidos por la Junta Electoral.
Se recuerda a todos los miembros de la Asamblea General y a los candidatos que, en relación al desarrollo de la Asamblea y votación, la normativa electoral dispone lo siguiente:
1. Orden reguladora de los Procesos Electorales en las Federaciones Deportivas Canarias (artículo 5 apartados 16 al 23):
• Artículo 5, apartados 16 al 23:
16. El Presidente de la Federación Deportiva Canaria y los Presidentes de las Federaciones Insulares e Interinsulares integradas en ésta serán elegidos mediante sufragio libre, directo, igual y secreto por los miembros electivos de la Asamblea respectiva.
17. Para que se proceda válidamente a la elección de Presidente de Federación, será necesaria la presencia, en primera convocatoria en el momento de iniciarse la votación, de al menos la mitad más uno de la totalidad de los miembros electivos de la Asamblea. En segunda convocatoria, habrá quórum cualquiera que sea el número de los asistentes.
18. Los candidatos a Presidente, que podrán no ser miembros de las Asambleas, deberán acreditar previamente que cuentan con el apoyo de al menos el diez por ciento de los miembros electivos de las mismas. Este porcentaje mínimo podrá elevarse en los reglamentos electorales hasta un veinte por ciento. En ningún caso un mismo miembro de la asamblea podrá apoyar a más de una candidatura. De darse este supuesto, se declararán nulos todos los avales suscritos por una misma persona o entidad.
19. El sistema de elección de Presidente de Federación se producirá por un sistema de doble vuelta. En el caso de que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría absoluta de los votos emitidos en primera vuelta, se realizará una nueva votación entre los dos candidatos que hubiesen obtenido mayor número de votos en la primera votación, resultando elegido Presidente quien alcance la mayoría simple de los votos emitidos.
20. Los miembros de las distintas asambleas federativas pierden su condición por finalización del mandato, por renuncia, por cese o cuando cambien de estamento deportivo, de circunscripción electoral en el caso de la Asamblea General de la Federación Deportiva Canaria o de Federación Insular o Interinsular en el caso de las Asambleas Insulares o Interinsulares.
Así mismo, el Presidente cesa, además de por las demás causas previstas en el Ordenamiento Jurídico, por incurrir en las causas de inelegibilidad, incapacidad e incompatibilidad previstas en esta Orden durante su mandato. El cese será acordado, en todo caso, por la Junta Electoral mediante resolución de expediente contradictorio correspondiente.
21. Nadie puede votar más de una vez en las mismas elecciones, ni como representante de más de un club, ni hacerlo por más de un estamento, salvo en el caso de que se vote por un estamento integrado por personas físicas y por el estamento de clubes deportivos.
22. Será incompatible la condición de Presidente de una Federación Deportiva Canaria:
a) Con la condición de presidente de una Federación Insular o Interinsular integrada en la misma.
b) Con la Presidencia de una Federación Deportiva Canaria o Federación Insular o Interinsular integrada en una Federación Deportiva Canaria de distinta modalidad deportiva.
c) Con el ejercicio en activo como deportista, técnico-entrenador, juez-árbitro o presidente de club deportivo afiliado a la propia Federación.
![[Img #103942]](https://motorchicharrero.com/upload/images/07_2024/1242_dsc_0004.jpg)
23. Será incompatible la condición de Presidente de una Federación Insular o Interinsular:
a) Con la condición de Presidente de la Federación Deportiva Canaria en la que esté integrada la Federación Insular o Interinsular.
b) Con la Presidencia de una Federación Deportiva Canaria o Federación Insular o Interinsular integrada en una Federación Deportiva Canaria de distinta modalidad deportiva.
c) Con el ejercicio en activo como deportista, técnico-entrenador, juez- árbitro o presidente de club deportivo afiliado a la propia Federación
2. Reglamento Electoral (artículos 21 y 22) anexo a la Orden reguladora de los Procesos Electorales en las Federaciones Deportivas Canarias:
• Artículo 21:
1. El Presidente y vocales de la Mesa Electoral se reúnen a la hora señalada para su constitución del día fijado para la votación en el local correspondiente, de lo que se extenderá el correspondiente Acta.
2. La Mesa Electoral contará con una urna transparente. Asimismo debe disponer de un número suficiente de sobres y de papeletas de cada candidatura y una copia del reglamento electoral.
3. En ningún caso se admitirá el voto por correo ni la delegación del voto.
4. Ningún elector podrá votar a más de un candidato.
5. Para proceder a la válida constitución de la asamblea será preciso que concurran en primera convocatoria la mayoría de los miembros electivos de la asamblea, y en segunda convocatoria al menos un tercio de los miembros electivos.
6. Durante la sesión de la asamblea podrán estar presentes los miembros de la Junta Electoral, medios de comunicación previamente acreditados, interventores de candidatos y observadores nombrados por la Dirección General de Deportes o la Federación Deportiva Canaria en su caso.
7. Está prohibida toda acción que de cualquier modo entorpezca o perturbe el desarrollo de la sesión, así como la propaganda electoral de cualquier género en el local. El Presidente de la Mesa Electoral velará por el cumplimiento de esta norma.
• Artículo 22:
1. En la reunión podrán tomar la palabra por tiempo no superior a veinte minutos cada candidato si así lo desea, y a continuación, se procederá a la votación. El orden de intervención se sorteará públicamente por la Mesa Electoral previamente.
2. El Presidente de la Mesa Electoral procederá a un llamamiento único de todos los miembros de la asamblea por estamentos y por orden alfabético, acudiendo los interesados a depositar su voto, en papeleta y sobre aprobados por la Junta Electoral y entregados antes de la votación, previa identificación ante el Presidente de la Mesa Electoral, mediante la exhibición del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Carnet de Conducir originales.
3. Terminada la votación, comienza acto seguido el escrutinio.
4. El escrutinio es público y no se suspenderá salvo causas de fuerza mayor. El Presidente de la Mesa Electoral ordenará la inmediata expulsión de las personas que de cualquier modo entorpezcan o perturben su desarrollo.
5. El escrutinio se realiza extrayendo el Presidente de la Mesa Electoral, uno a uno, los sobres de la urna y leyendo en alta voz el nombre del candidato. Es nulo el voto emitido en sobre o papeleta diferente del modelo oficial, así como el emitido en papeleta sin sobre o en sobre que contenga más de una papeleta de distinta candidatura. En el supuesto de contener más de una papeleta de la misma candidatura, se computará como un solo voto válido. Se considerará voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta.
6. La Mesa Electoral hará públicos inmediatamente los resultados anunciándolo en voz alta a los miembros de la Asamblea y por medio de certificación, que la fijará sin demora alguna en la parte exterior o en la entrada del local. Así mismo lo comunicará, si fuese necesario vía fax, a la sede de la Junta Electoral y a la Dirección General de Deportes en el plazo de una hora.
7. En el caso de que el resultado establezca un empate entre dos candidatos, el Presidente de la Mesa Electoral ordenará la repetición de la votación. Si tras esta votación persiste el empate entre los candidatos, declarará la finalización del acto y procederá de acuerdo a lo previsto en el artículo siguiente.
Artículo 23º.- 1. Concluidas todas las operaciones previstas en los artículos anteriores, los miembros de la Mesa Electoral extenderán el Acta de Votación y Escrutinio, en la cual se expresará la identificación de los miembros de la Mesa Electoral, la de las personas presentes, el número de miembros de la Asamblea, el de los miembros que hubiesen votado, el de las papeletas leídas, el de las papeletas válidas, el de las papeletas nulas, el de las papeletas en blanco y el de los votos obtenidos por cada candidatura, y se consignarán sumariamente las incidencias habidas, las reclamaciones y protestas formuladas y en su caso las resoluciones motivadas del Presidente de la Mesa Electoral sobre ellas. Se extenderá copia del Acta a todos los interesados que lo soliciten.
2. Las papeletas extraídas de las urnas se destruirán en presencia de los concurrentes con excepción de aquellas a las que se hubiera negado validez o que hubieran sido objeto de alguna reclamación, las cuales se unirán al acta y y se archivarán con ella una vez rubricadas por los miembros de la Mesa Electoral.
COMUNICADO DE Julio Martínez, candidato a presidir la Federación Canaria de Automovilismo
![[Img #103943]](https://motorchicharrero.com/upload/images/07_2024/2157_presentacion_rallye_isla_22_f-crop.jpg)
El ex piloto, ex vicepresidente de la FIASCT, Director de Carrera y organizador de rallyes formaliza su candidatura Julio Martínez Álvarez (65 años, S/C de Tenerife) piloto destacado en la década de los ochenta, ex vicepresidente de la Federación Interinsular de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT) entre los años 2000 y 2007, Vocal de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA) consecutivamente en tres mandatos diferentes entre 2010 y 2022, Director de Carrera y Comisario Deportivo en numerosas pruebas de Canarias, y también organizador del Rallye Isla Tenerife desde 1999 hasta hoy (una de las pruebas más consolidadas de Canarias), asume el reto de presidir FCA en los dos años y medio que quedan de legislatura.
Discreción, diplomacia, buen hacer y solidez, son solo algunos de los adjetivos que describen a Julio Martínez quien también fuera promotor de las Clásicas de Regularidad en sus inicios en las islas y participante en pruebas nacionales e internacionales, además de un gran impulsor de la Regularidad Sport. Él mismo nos cuenta cómo ha sido la decisión: “Con el anuncio de la dimisión de José Ángel Batista como actual presidente de la FCA, varios asamblearios me propusieron presentarme como relevo al cargo. Me sorprendió que pensaran en mí y, tras meditarlo, creo que es el momento profesional adecuado para asumir el cargo de Presidir la FCA y continuar trabajando por el automovilismo en nuestras islas” comenta Martínez.
Preguntado por su programa de trabajo para los próximos años, Julio Martínez explica que “si salgo elegido, mi idea es continuar con el trabajo que se está haciendo con todos los estamentos (organizadores, deportistas, oficiales) y confirmar el apoyo indiscutible que la FCA debe darles a estos, fortaleciendo además a las federaciones territoriales que están siendo muy bien llevadas actualmente. En segundo lugar, tenemos la idea de desarrollar un programa formativo para Oficiales, con becas y premios para aquellos que ejercen desinteresadamente por nuestro deporte para integrarlos en la propia RFEDA y en pruebas nacionales, sobre todo ante el gran reto y responsabilidad que tenemos con la llegada del Rallye Islas Canarias al WRC, sin olvidar la necesidad de apoyar también a los deportistas cerrando ayudas y subvenciones para sus programas nacionales e internacionales. Y tercero, quiero, sobre todo, que todas y todos sientan que esta es su federación, que se sientan arropados, con objetividad, rigor y transparencia y, por supuesto, elevar nuestro deporte a las máximas cotas deportivas porque hay talento y saber hacer en esta tierra” sentencia Julio.
En cuanto al Rallye Isla Tenerife y Rallye Isla Tenerife Histórico (prueba del Campeonato Nacional), como organizador durante los últimos años, explica: “el rally seguirá. Rallyten Sport es un club consolidado, formado por personas muy cualificadas y entusiastas que tomarán el relevo y, a buen seguro, mejorarán el trabajo hecho hasta ahora dada su juventud y preparación” confirma el candidato.
Julio Martínez Álvarez es, sin duda, un candidato sólido, conciliador, formado y cualificado para representar al automovilismo canario. Su demostrada valía y pasión por este deporte, así como sus cualidades personales, hacen de Julio un candidato excepcional que el automovilismo canario necesita para unir a las federaciones territoriales y clubes, y trabajar de manera conjunta para elevar a este deporte a las mejores categorías nacionales e internacionales. Fin del comununicado de Julio Martínez.
![[Img #103947]](https://motorchicharrero.com/upload/images/07_2024/2620_asamblea-falp-del-pasado-ano-crop.jpg)
Nota de la Redacción: De Miguel Ángel Domníguez, actual presiente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas no nos ha llegado ningún comunicado.
Desde MotorChicharrero.com Canarias Automoto, Primer Diario del Motor en Canarias, deseamos suerte a los dos candidatos, y, salga elegido quien salga, que, sobre todo, gane el auomovilismo de Canarias.
...seguiremos informando.
FEDERACION CANARIA DE AUTOMOVILISMO
ASUNTO:
CONVOCATORIA A LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL PARA PROCEDER A LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO
FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO
A LA ATENCIÓN DE:
1º) TODOS LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO:
ESTAMENTO DE CLUBES:
1.- C.D. AZUATIL
2.- ESCUDERÍA ATERURA
3.- C.D. EVESPORT
4.- RALLYTEN SPORT
5.- C.D. SEVENTEN
6.- ESCUDERÍA VILLA DE ADEJE BARRANCO DEL INFIERNO
7.- C.D. EL MURO RACING
8.- C.D. TIBIABIN ECIRA
9.- C.D. MANGUIA MOTOR SPORT
10.- ESCUDERÍA HIERRO SUR
11.- ESCUDERÍA GOMERA RACING
ESTAMENTO DE DEPORTISTAS:
1.- D. MARCOS ISIDRO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
2.- D. LEONARDO ILUMINADO PERERA GARCÍA
3.- D. DANIEL PONCE MORÁN
4.- D. CARLOS JAVIER JORGE RODRÍGUEZ
5.- Dª. CAROLINA FARIÑA GARCÍA
6.- D. EDUARDO AGÜÍN ROSQUETE
7.- D. EUGENIO PERDOMO HERNÁNDEZ
8.- D. RUBÉN DE LEÓN HERNÁNDEZ
9.- D. CAMILO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
10.-D. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ CABRERA
ESTAMENTO DE OFICIALES:
1.- D. DAVID ESPINO TRUJILLO
2.- D. ACAYMO JOSÉ REYES RODRÍGUEZ
3.- D. JESÚS MIGUEL MÁRQUEZ DE LA ROSA
4.- DON ANTONIO EVELIO PÉREZ SUÁREZ
5.- Dª. JULIA MARIA BETANCORT PERDOMO
6.- D. GUZMÁN GONZÁLEZ GONZÁLEZ
2º) LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO:
• D. Julio C. Martínez Álvarez.
• D. Miguel Ángel Domínguez Hernández.
Por la presente, se convoca a todos los miembros de la Asamblea General de la Federación Canaria de Automovilismo y a los candidatos a la Presidencia de la Federación Canaria de Automovilismo, a la sesión de la Asamblea que se va a celebrar el próximo día 11 de julio de 2024, a las 17 horas en 1ª convocatoria y 30 minutos más tarde en 2ª convocatoria, en la sala de prensa del Pabellón de Deportes Santiago Martín situado en Los Majuelos, Calle las Mercedes, s/n, 38108 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife para proceder a la elección del Presidente de la Federación Canaria de entre los candidatos admitidos por la Junta Electoral.
Se recuerda a todos los miembros de la Asamblea General y a los candidatos que, en relación al desarrollo de la Asamblea y votación, la normativa electoral dispone lo siguiente:
1. Orden reguladora de los Procesos Electorales en las Federaciones Deportivas Canarias (artículo 5 apartados 16 al 23):
• Artículo 5, apartados 16 al 23:
16. El Presidente de la Federación Deportiva Canaria y los Presidentes de las Federaciones Insulares e Interinsulares integradas en ésta serán elegidos mediante sufragio libre, directo, igual y secreto por los miembros electivos de la Asamblea respectiva.
17. Para que se proceda válidamente a la elección de Presidente de Federación, será necesaria la presencia, en primera convocatoria en el momento de iniciarse la votación, de al menos la mitad más uno de la totalidad de los miembros electivos de la Asamblea. En segunda convocatoria, habrá quórum cualquiera que sea el número de los asistentes.
18. Los candidatos a Presidente, que podrán no ser miembros de las Asambleas, deberán acreditar previamente que cuentan con el apoyo de al menos el diez por ciento de los miembros electivos de las mismas. Este porcentaje mínimo podrá elevarse en los reglamentos electorales hasta un veinte por ciento. En ningún caso un mismo miembro de la asamblea podrá apoyar a más de una candidatura. De darse este supuesto, se declararán nulos todos los avales suscritos por una misma persona o entidad.
19. El sistema de elección de Presidente de Federación se producirá por un sistema de doble vuelta. En el caso de que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría absoluta de los votos emitidos en primera vuelta, se realizará una nueva votación entre los dos candidatos que hubiesen obtenido mayor número de votos en la primera votación, resultando elegido Presidente quien alcance la mayoría simple de los votos emitidos.
20. Los miembros de las distintas asambleas federativas pierden su condición por finalización del mandato, por renuncia, por cese o cuando cambien de estamento deportivo, de circunscripción electoral en el caso de la Asamblea General de la Federación Deportiva Canaria o de Federación Insular o Interinsular en el caso de las Asambleas Insulares o Interinsulares.
Así mismo, el Presidente cesa, además de por las demás causas previstas en el Ordenamiento Jurídico, por incurrir en las causas de inelegibilidad, incapacidad e incompatibilidad previstas en esta Orden durante su mandato. El cese será acordado, en todo caso, por la Junta Electoral mediante resolución de expediente contradictorio correspondiente.
21. Nadie puede votar más de una vez en las mismas elecciones, ni como representante de más de un club, ni hacerlo por más de un estamento, salvo en el caso de que se vote por un estamento integrado por personas físicas y por el estamento de clubes deportivos.
22. Será incompatible la condición de Presidente de una Federación Deportiva Canaria:
a) Con la condición de presidente de una Federación Insular o Interinsular integrada en la misma.
b) Con la Presidencia de una Federación Deportiva Canaria o Federación Insular o Interinsular integrada en una Federación Deportiva Canaria de distinta modalidad deportiva.
c) Con el ejercicio en activo como deportista, técnico-entrenador, juez-árbitro o presidente de club deportivo afiliado a la propia Federación.
23. Será incompatible la condición de Presidente de una Federación Insular o Interinsular:
a) Con la condición de Presidente de la Federación Deportiva Canaria en la que esté integrada la Federación Insular o Interinsular.
b) Con la Presidencia de una Federación Deportiva Canaria o Federación Insular o Interinsular integrada en una Federación Deportiva Canaria de distinta modalidad deportiva.
c) Con el ejercicio en activo como deportista, técnico-entrenador, juez- árbitro o presidente de club deportivo afiliado a la propia Federación
2. Reglamento Electoral (artículos 21 y 22) anexo a la Orden reguladora de los Procesos Electorales en las Federaciones Deportivas Canarias:
• Artículo 21:
1. El Presidente y vocales de la Mesa Electoral se reúnen a la hora señalada para su constitución del día fijado para la votación en el local correspondiente, de lo que se extenderá el correspondiente Acta.
2. La Mesa Electoral contará con una urna transparente. Asimismo debe disponer de un número suficiente de sobres y de papeletas de cada candidatura y una copia del reglamento electoral.
3. En ningún caso se admitirá el voto por correo ni la delegación del voto.
4. Ningún elector podrá votar a más de un candidato.
5. Para proceder a la válida constitución de la asamblea será preciso que concurran en primera convocatoria la mayoría de los miembros electivos de la asamblea, y en segunda convocatoria al menos un tercio de los miembros electivos.
6. Durante la sesión de la asamblea podrán estar presentes los miembros de la Junta Electoral, medios de comunicación previamente acreditados, interventores de candidatos y observadores nombrados por la Dirección General de Deportes o la Federación Deportiva Canaria en su caso.
7. Está prohibida toda acción que de cualquier modo entorpezca o perturbe el desarrollo de la sesión, así como la propaganda electoral de cualquier género en el local. El Presidente de la Mesa Electoral velará por el cumplimiento de esta norma.
• Artículo 22:
1. En la reunión podrán tomar la palabra por tiempo no superior a veinte minutos cada candidato si así lo desea, y a continuación, se procederá a la votación. El orden de intervención se sorteará públicamente por la Mesa Electoral previamente.
2. El Presidente de la Mesa Electoral procederá a un llamamiento único de todos los miembros de la asamblea por estamentos y por orden alfabético, acudiendo los interesados a depositar su voto, en papeleta y sobre aprobados por la Junta Electoral y entregados antes de la votación, previa identificación ante el Presidente de la Mesa Electoral, mediante la exhibición del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Carnet de Conducir originales.
3. Terminada la votación, comienza acto seguido el escrutinio.
4. El escrutinio es público y no se suspenderá salvo causas de fuerza mayor. El Presidente de la Mesa Electoral ordenará la inmediata expulsión de las personas que de cualquier modo entorpezcan o perturben su desarrollo.
5. El escrutinio se realiza extrayendo el Presidente de la Mesa Electoral, uno a uno, los sobres de la urna y leyendo en alta voz el nombre del candidato. Es nulo el voto emitido en sobre o papeleta diferente del modelo oficial, así como el emitido en papeleta sin sobre o en sobre que contenga más de una papeleta de distinta candidatura. En el supuesto de contener más de una papeleta de la misma candidatura, se computará como un solo voto válido. Se considerará voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta.
6. La Mesa Electoral hará públicos inmediatamente los resultados anunciándolo en voz alta a los miembros de la Asamblea y por medio de certificación, que la fijará sin demora alguna en la parte exterior o en la entrada del local. Así mismo lo comunicará, si fuese necesario vía fax, a la sede de la Junta Electoral y a la Dirección General de Deportes en el plazo de una hora.
7. En el caso de que el resultado establezca un empate entre dos candidatos, el Presidente de la Mesa Electoral ordenará la repetición de la votación. Si tras esta votación persiste el empate entre los candidatos, declarará la finalización del acto y procederá de acuerdo a lo previsto en el artículo siguiente.
Artículo 23º.- 1. Concluidas todas las operaciones previstas en los artículos anteriores, los miembros de la Mesa Electoral extenderán el Acta de Votación y Escrutinio, en la cual se expresará la identificación de los miembros de la Mesa Electoral, la de las personas presentes, el número de miembros de la Asamblea, el de los miembros que hubiesen votado, el de las papeletas leídas, el de las papeletas válidas, el de las papeletas nulas, el de las papeletas en blanco y el de los votos obtenidos por cada candidatura, y se consignarán sumariamente las incidencias habidas, las reclamaciones y protestas formuladas y en su caso las resoluciones motivadas del Presidente de la Mesa Electoral sobre ellas. Se extenderá copia del Acta a todos los interesados que lo soliciten.
2. Las papeletas extraídas de las urnas se destruirán en presencia de los concurrentes con excepción de aquellas a las que se hubiera negado validez o que hubieran sido objeto de alguna reclamación, las cuales se unirán al acta y y se archivarán con ella una vez rubricadas por los miembros de la Mesa Electoral.
COMUNICADO DE Julio Martínez, candidato a presidir la Federación Canaria de Automovilismo
El ex piloto, ex vicepresidente de la FIASCT, Director de Carrera y organizador de rallyes formaliza su candidatura Julio Martínez Álvarez (65 años, S/C de Tenerife) piloto destacado en la década de los ochenta, ex vicepresidente de la Federación Interinsular de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT) entre los años 2000 y 2007, Vocal de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA) consecutivamente en tres mandatos diferentes entre 2010 y 2022, Director de Carrera y Comisario Deportivo en numerosas pruebas de Canarias, y también organizador del Rallye Isla Tenerife desde 1999 hasta hoy (una de las pruebas más consolidadas de Canarias), asume el reto de presidir FCA en los dos años y medio que quedan de legislatura.
Discreción, diplomacia, buen hacer y solidez, son solo algunos de los adjetivos que describen a Julio Martínez quien también fuera promotor de las Clásicas de Regularidad en sus inicios en las islas y participante en pruebas nacionales e internacionales, además de un gran impulsor de la Regularidad Sport. Él mismo nos cuenta cómo ha sido la decisión: “Con el anuncio de la dimisión de José Ángel Batista como actual presidente de la FCA, varios asamblearios me propusieron presentarme como relevo al cargo. Me sorprendió que pensaran en mí y, tras meditarlo, creo que es el momento profesional adecuado para asumir el cargo de Presidir la FCA y continuar trabajando por el automovilismo en nuestras islas” comenta Martínez.
Preguntado por su programa de trabajo para los próximos años, Julio Martínez explica que “si salgo elegido, mi idea es continuar con el trabajo que se está haciendo con todos los estamentos (organizadores, deportistas, oficiales) y confirmar el apoyo indiscutible que la FCA debe darles a estos, fortaleciendo además a las federaciones territoriales que están siendo muy bien llevadas actualmente. En segundo lugar, tenemos la idea de desarrollar un programa formativo para Oficiales, con becas y premios para aquellos que ejercen desinteresadamente por nuestro deporte para integrarlos en la propia RFEDA y en pruebas nacionales, sobre todo ante el gran reto y responsabilidad que tenemos con la llegada del Rallye Islas Canarias al WRC, sin olvidar la necesidad de apoyar también a los deportistas cerrando ayudas y subvenciones para sus programas nacionales e internacionales. Y tercero, quiero, sobre todo, que todas y todos sientan que esta es su federación, que se sientan arropados, con objetividad, rigor y transparencia y, por supuesto, elevar nuestro deporte a las máximas cotas deportivas porque hay talento y saber hacer en esta tierra” sentencia Julio.
En cuanto al Rallye Isla Tenerife y Rallye Isla Tenerife Histórico (prueba del Campeonato Nacional), como organizador durante los últimos años, explica: “el rally seguirá. Rallyten Sport es un club consolidado, formado por personas muy cualificadas y entusiastas que tomarán el relevo y, a buen seguro, mejorarán el trabajo hecho hasta ahora dada su juventud y preparación” confirma el candidato.
Julio Martínez Álvarez es, sin duda, un candidato sólido, conciliador, formado y cualificado para representar al automovilismo canario. Su demostrada valía y pasión por este deporte, así como sus cualidades personales, hacen de Julio un candidato excepcional que el automovilismo canario necesita para unir a las federaciones territoriales y clubes, y trabajar de manera conjunta para elevar a este deporte a las mejores categorías nacionales e internacionales. Fin del comununicado de Julio Martínez.
Nota de la Redacción: De Miguel Ángel Domníguez, actual presiente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas no nos ha llegado ningún comunicado.
Desde MotorChicharrero.com Canarias Automoto, Primer Diario del Motor en Canarias, deseamos suerte a los dos candidatos, y, salga elegido quien salga, que, sobre todo, gane el auomovilismo de Canarias.
...seguiremos informando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48