Automovilismo / Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH)
Rallye ISLA TENERIFE HISTÓRICO 2024, RUTÓMETRO: 9 tramos cronometrados harán posible la edición 50 del Rallye Isla Tenerife Histórico 2024
Se celebrará los próximos días 13 y 14 de septiembre.
Consulta Aquí el MAPA GENERAL del recorrido. La ceremonia de salida se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre en la Plaza de España de la Capital chicharrera. Un total de DIEZ municipios de la Isla asumen el protagonismo de las Bodas de Oro de la prueba en su versión histórica.
Las Bodas de Oro de la prueba integrada en el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH) se pondrá en marcha el viernes 13, a las 18.30 horas, con la ceremonia de salida en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife.
Al día siguiente, los equipos inscritos, tanto en velocidad como en regularidad, tendrán por delante cuatro secciones y nueve tramos, con una distancia total cronometrada de 111,6 kilómetros, a desarrollar en cinco enclaves distintos: Medianías – Las Llanadas (TC1 – TC4 – TC7); La Cabezada – La Guancha (TC2 – TC5); La Vega – El Tanque (TC3 – TC+6); Candelaria – La Hidalga (TC8); y Los Loros – El Diablillo (TC9).
![[Img #104240]](https://motorchicharrero.com/upload/images/08_2024/2643_mapa-general-2024.jpg)
Los diez tramos cronometrados de la cuadragésima novenaedición del Rallye Isla Tenerife Histórico se desarrollaron el pasado año en la cara sur de la Isla, con escenarios sumamente atractivos, tanto para deportistas como para aficionados, en Arico, Atogo, La Martela, Candelaria y Los Loros.
![[Img #104246]](https://motorchicharrero.com/upload/images/08_2024/7515_dsc_0582.jpg)
Con el objetivo de garantizar la movilidad del itinerario, renovando en cada edición los espacios de competición, el equipo de Rallyten Sport ha decidido trasladar buena parte del protagonismo de la edición número 50 a la vertiente norte de la geografía insular.
De esta manera, el mapa diseñado para los próximos días 13 y 14 de septiembre incluye un entramado de carreteras de los municipios de La Orotava, Los Realejos, San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los Vinos, EL Tanque y Garachico, además del trazado dibujado en suelo de las localidades sureñas de Arafo y Candelaria.
![[Img #104241]](https://motorchicharrero.com/upload/images/08_2024/5872_dsc_0009.jpg)
Las Bodas de Oro de la prueba integrada en el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH) se pondrá en marcha el viernes 13, a las 18.30 horas, con la ceremonia de salida en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife. Al día siguiente, los equipos inscritos, tanto en velocidad como en regularidad, tendrán por delante cuatro secciones y nueve tramos, con una distancia total cronometrada de 111,6 kilómetros, a desarrollar en cinco enclaves distintos: Medianías – Las Llanadas (TC1 – TC4 – TC7); La Cabezada – La Guancha (TC2 – TC5); La Vega – El Tanque (TC3 – TC+6); Candelaria – La Hidalga (TC8); y Los Loros – El Diablillo (TC9).
![[Img #104245]](https://motorchicharrero.com/upload/images/08_2024/5913_dsc_0590.jpg)
El parque de asistencia, en el que se desarrollarán las verificaciones técnicas durante la tarde del viernes 13, estará ubicado en la línea de estacionamientos de la Avenida Marítima de Santa Cruz. La organización prevé una asistencia remota en la Finca El Llano de Los Realejos y un punto de reagrupamiento en el entorno del Mercado Antiguo de esta localidad, convirtiéndola así en epicentro del rallye en la zona norte.
![[Img #104243]](https://motorchicharrero.com/upload/images/08_2024/4639_dsc_0643.jpg)
La cita de esta edición concluirá el sábado en los exteriores del Cabildo de Tenerife con la ceremonia de llegada y la posterior entrega de trofeos a los vencedores.
Inscripciones, a buen ritmo
Una treintena de equipos han formalizado hasta el momento su participación en el 50º Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico, puntuable también para los campeonatos autonómicos, provinciales e insulares de la especialidad. El objetivo del comité organizador es alcanzar la cifra de 90 vehículos en la línea de salida antes del cierre de matrícula, previsto para el 4 de septiembre, superando con ello los 77 inscritos de la edición 2023.
![[Img #104244]](https://motorchicharrero.com/upload/images/08_2024/7797_dsc_0623.jpg)
El director del rallye, Julio Martínez, recuerda que “al tratarse de una prueba de ámbito estatal, las inscripciones deben gestionarse a través de la plataforma de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA), con fácil acceso a través de los enlaces directos que se han habilitado dentro del menú “participantes”, en el sitio web
de la prueba https://rallyeislatenerife.com/historico24/
![[Img #104242]](https://motorchicharrero.com/upload/images/08_2024/239_dsc_0011.jpg)
En esa línea, anima a los equipos “a no dejar para el último momento el envío de las correspondientes solicitudes,
evitando con ello posibles inconvenientes de última hora, con los pasaportes técnicos o con cualquier otro asunto engorroso”.
....seguiremos informando.
Las Bodas de Oro de la prueba integrada en el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH) se pondrá en marcha el viernes 13, a las 18.30 horas, con la ceremonia de salida en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife.
Al día siguiente, los equipos inscritos, tanto en velocidad como en regularidad, tendrán por delante cuatro secciones y nueve tramos, con una distancia total cronometrada de 111,6 kilómetros, a desarrollar en cinco enclaves distintos: Medianías – Las Llanadas (TC1 – TC4 – TC7); La Cabezada – La Guancha (TC2 – TC5); La Vega – El Tanque (TC3 – TC+6); Candelaria – La Hidalga (TC8); y Los Loros – El Diablillo (TC9).
Los diez tramos cronometrados de la cuadragésima novenaedición del Rallye Isla Tenerife Histórico se desarrollaron el pasado año en la cara sur de la Isla, con escenarios sumamente atractivos, tanto para deportistas como para aficionados, en Arico, Atogo, La Martela, Candelaria y Los Loros.
Con el objetivo de garantizar la movilidad del itinerario, renovando en cada edición los espacios de competición, el equipo de Rallyten Sport ha decidido trasladar buena parte del protagonismo de la edición número 50 a la vertiente norte de la geografía insular.
De esta manera, el mapa diseñado para los próximos días 13 y 14 de septiembre incluye un entramado de carreteras de los municipios de La Orotava, Los Realejos, San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los Vinos, EL Tanque y Garachico, además del trazado dibujado en suelo de las localidades sureñas de Arafo y Candelaria.
Las Bodas de Oro de la prueba integrada en el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH) se pondrá en marcha el viernes 13, a las 18.30 horas, con la ceremonia de salida en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife. Al día siguiente, los equipos inscritos, tanto en velocidad como en regularidad, tendrán por delante cuatro secciones y nueve tramos, con una distancia total cronometrada de 111,6 kilómetros, a desarrollar en cinco enclaves distintos: Medianías – Las Llanadas (TC1 – TC4 – TC7); La Cabezada – La Guancha (TC2 – TC5); La Vega – El Tanque (TC3 – TC+6); Candelaria – La Hidalga (TC8); y Los Loros – El Diablillo (TC9).
El parque de asistencia, en el que se desarrollarán las verificaciones técnicas durante la tarde del viernes 13, estará ubicado en la línea de estacionamientos de la Avenida Marítima de Santa Cruz. La organización prevé una asistencia remota en la Finca El Llano de Los Realejos y un punto de reagrupamiento en el entorno del Mercado Antiguo de esta localidad, convirtiéndola así en epicentro del rallye en la zona norte.
La cita de esta edición concluirá el sábado en los exteriores del Cabildo de Tenerife con la ceremonia de llegada y la posterior entrega de trofeos a los vencedores.
Inscripciones, a buen ritmo
Una treintena de equipos han formalizado hasta el momento su participación en el 50º Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico, puntuable también para los campeonatos autonómicos, provinciales e insulares de la especialidad. El objetivo del comité organizador es alcanzar la cifra de 90 vehículos en la línea de salida antes del cierre de matrícula, previsto para el 4 de septiembre, superando con ello los 77 inscritos de la edición 2023.
El director del rallye, Julio Martínez, recuerda que “al tratarse de una prueba de ámbito estatal, las inscripciones deben gestionarse a través de la plataforma de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA), con fácil acceso a través de los enlaces directos que se han habilitado dentro del menú “participantes”, en el sitio web
de la prueba https://rallyeislatenerife.com/historico24/
En esa línea, anima a los equipos “a no dejar para el último momento el envío de las correspondientes solicitudes,
evitando con ello posibles inconvenientes de última hora, con los pasaportes técnicos o con cualquier otro asunto engorroso”.
....seguiremos informando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14