Automovilismo / Campeonatos de Tenerife de Rallyes de Asfalto 2024 / 18 y 19 DE OCTUBRE DE 2024
Unos 80 EQUIPOS inscritos para el Rallye Isla Tenerife 2024. Consulta aquí el HORARIO de los tramos cronometrados del 50º Rallye Isla Tenerife
El Cabildo acoge la presentación del 50º Rallye Isla Tenerife, prueba que cuenta con unos equipos 80 inscritos
El rallye se desarrollará los días 18 y 19 de octubre, y la ceremonia de salida será este viernes, a las 19:00 horas, delante del Palacio Insular (Cabildo de Tenerife). La competición arrancará el sábado 19 de octubre, a las 08:00 horas desde el Parque de Asistencia, con un formato 2x2 por los tramos de Las Medianías-Las Llanadas, de 11,170 km. que repite recorrido del último Rallye Histórico, y La Cabezada-La Guancha –Icod, de 14,210 km. En este caso cambia el recorrido con respecto al reciente Tenerife Histórico, ubicándose la meta en la habitual zona de Las Manchas, en Icod, sin entrar a la zona de La Tabona.
Todos los tramos de esta edición del rally tinerfeño se disputarán en la jornada del sábado 19 de octubre. Las especiales de este año son las siguientes: Medianías - Las Llanadas (11,17 km a las 9:23 h y 12:23 h), La Cabezada - La Guancha - Icod (14,21 km a las 10:10 h y 13:10 h), Agua García (8,42 km a las 14:18 h), Güímar (9,48 km a las 16:53 h), Arico Viejo (14,28 km a las 17:31 h) y Cuesta Las Tablas (7,01 km a las 18:29 h).
![[Img #104885]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/2802_com30.jpg)
El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió hoy, 14 de octubre, la presentación del 50º Rallye Isla Tenerife, que cuenta con 80 inscritos. El encuentro informativo contó con la presencia de la consejera de Deportes, Yolanda Moliné; el director general de deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián; y el director del rallye, Julio Martínez, además de representantes de federaciones, firmas patrocinadoras y equipo organizador, Rallyten Sport, que dio a conocer todos los detalles de la prueba, prevista para los días 18 y 19 de octubre, con escenarios en diferentes puntos de la geografía insular.
![[Img #104889]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/7614_rallye-isla-tenerife-3.jpeg)
Yolanda Moliné agradeció “a los medios de comunicación por llevar la información del mundo del motor a todos los aficionados, que se lo merecen, y más en estos 50 años de Rallye Isla Tenerife. Es muy importante la colaboración privada en este tipo de pruebas. Además, desde el Cabildo seguiremos apoyando este tipo de pruebas, y al automovilismo tinerfeño. Mucha suerte a todos los pilotos”.
José Francisco Pérez comenta que “mantener un rallye como este durante 50 años lo dice todo, una prueba que se merece estar en lo más alto. El deporte hace grande a nuestra querida tierra nos ayuda a que cada vez estemos más unidos”.
Alicia Cebrián destaca que “estamos encarnados que un año más esta prueba deportiva tenga su salida y llegada en la capital tinerfeña, así como el parque de asistencia en la zona de La Gallega, y más en esta 50º edición, convencidos de que el rallye saldrá mejor que en años anteriores. Muchos éxitos para todos”.
Esta edición cuenta con un itinerario con horarios cómodos y tramos diurnos ajustados en una sola etapa. El comité organizador presenta un rallye de 325 kilómetros totales y 90 kilómetros de tramos cronometrados, repartidos en ocho pruebas especiales, con seis escenarios diferentes.
La competición arrancará el sábado 19 de octubre, a las 08:00 horas desde el Parque de Asistencia, con un formato 2x2 por los tramos de Las Medianías-Las Llanadas, de 11,170 km. que repite recorrido del último Rallye Histórico, y La Cabezada-La Guancha –Icod, de 14,210 km. En este caso cambia el recorrido con respecto al reciente Tenerife Histórico, ubicándose la meta en la habitual zona de Las Manchas, en Icod, sin entrar a la zona de La Tabona.
Tras pasar por una corta asistencia remota, con repostaje incluido, entre estas cuatro primeras especiales del día se disputarán cuatro tramos más, en formato lineal, a una sola pasada, para facilitar el paso del rallye por los diferentes municipios y mantener así el cierre de vías en un horario lo más reducido posible.
De regreso a la Capital tinerfeña se disputará el “TC+ del Rallye”, la especial de “Agua Garcia”, de 8,400 km (versión 2023 pero con meta en La Esperanza - Camino Juan Fernández). Con la llegada nuevamente al Parque de Trabajo los equipos participantes tendrán un reagrupamiento de 30´ y una larga asistencia de 1:00h para recuperar mecánicas de cara a la última sección del rallye.
La sección tercera del rallye incluye tres tramos cronometrados, con recorrido por la zona suroeste. La ruta dará comienzo en el TC “Güímar”, de 9,580 km (sentido Lomo de Mena, versión 2023). Le seguirá el TC “Porís –Arico Viejo”, de 14,260 km (versión 2022), y para finalizar el rallye se desarrollará el esperado TC de “Cuesta Las Tablas”, de (7,000 km) (versión 2023). Este año, una de las novedades está en la nueva ubicación del parque de asistencia, que se traslada al distrito suroeste de la Capital, en la zona de La Gallega, actuando como punto de conexión entre el Norte y el Sur. La medida viene dada debido a las obras que se están realizando en el parking del Parque Marítimo.
Las verificaciones administrativas y técnicas se desarrollarán este viernes 18, de 15:30 a 19:00 horas, en el entorno de la Plaza de España, así como la ceremonia de salida, programada a partir de las 19:00 horas, justo delante del Cabildo de Tenerife.
![[Img #104887]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/7271_rallye-isla-tenerife-1.jpeg)
El director del rallye, Julio Martínez, aprovechó la ocasión para subrayar las novedades y puntualizar los principales atractivos de la edición, puntuable para el Campeonato de Rallyes de Tenerife, así como para el Trofeo de Promoción de Rallyes y el Trofeo Copa 1.6. Se trata de un rallye con medio siglo de historia por la carreteras de la Isla, que este año contará con tres secciones de competición, seis escenarios diferentes y ocho tramos cronometrados, con más de una decena de municipios implicados y 90 kilómetros de TC.
Julio Martínez auguró unas “Bodas de Oro” con un excelente nivel de participación de vehículos y una respuesta “sobresaliente y responsable” por parte de los aficionados del mundo del motor. En la relación provisional de inscritos, disponible en la web oficial del rallye, ya rezan en torno a 80 equipos “una cifra que esperamos se pueda incrementar en esta recta final de inscripciones”, apunta.
Toda la documentación referida al desarrollo de la carrera puede consultarse en la plataforma online, incluyendo el reglamento particular, el road book, y el itinerario y programa horario, además de las localizaciones por Google Earth y varios planos de los diferentes escenarios protagonistas de la cita.
![[Img #104888]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/6872_com30.jpg)
50 Rally Isla Tenerife, próxima cita para Sports & You Canarias: Fernando Cruz y Tecorice Hernández representarán al equipo que capitanea Emma Falcón en esta penúltima prueba del campeonato tinerfeño de rallies de asfalto. Como en el pasado Rally Villa de Granadilla, donde hicieron un fenomenal papel, se pondrán a los mandos de un Citroën C3 Rally2.
Después de un breve paréntesis en el calendario, Sports & You Canarias vuelve a activarse con motivo de una de las citas más especiales del calendario, el Rally Isla Tenerife. Este año celebra 50 ediciones y el equipo que dirige Emma Falcón estará en la línea de salida para animar una prueba que este año punto para el certamen insular.
Fernando Cruz y Tecorice Hernández serán los encargados de llevar un Citroën C3 Rally2, tal y como ya hicieron con notable acierto en el pasado Rally Villa de Granadilla. Los tinerfeños, que el año pasado se impusieron en la Rally & You Bp Ultimate Plus Car Cup que organiza Sports & You Canarias, y recientemente lograron el triunfo absoluto en el Rallyesprint de Atogo, partirán como uno de los favoritos a la victoria en el ‘Isla Tenerife’.
Ya en Granadilla, escenario de su debut con un vehículo de la categoría Rally2, estuvieron muy por encima de lo esperado. En aquella ocasión fueron segundos absolutos y lograron la victoria en algunos tramos; ahora, con más confianza, tienen la posibilidad de inscribir su nombre en una de las pruebas con más historia en territorio insular. De lograrla, sería la primera para Sports & You Canarias en este rally tan emblemático, después de la segunda plaza de Miguel Suárez en 2023 y la segunda (2022) y tercera (2023) de Sergio Fuentes.
En cualquier caso, Fernando Cruz y Tecorice Hernández van a contar con un bueno número de kilómetros para seguir adaptándose a un vehículo de esta categoría. Ello, teniendo en cuenta la incertidumbre meteorológica que pueda plantear esta época del año, momento en el que las humedades o la propia lluvia pueden jugar un papel fundamental.
![[Img #104886]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/2831_rallye-isla-tenerife-2.jpeg)
Todos los tramos de esta edición del rally tinerfeño se disputarán en la jornada del sábado 19 de octubre. Las especiales de este año son las siguientes: Medianías - Las Llanadas (11,17 km a las 9:23 h y 12:23 h), La Cabezada - La Guancha - Icod (14,21 km a las 10:10 h y 13:10 h), Agua García (8,42 km a las 14:18 h), Güímar (9,48 km a las 16:53 h), Arico Viejo (14,28 km a las 17:31 h) y Cuesta Las Tablas (7,01 km a las 18:29 h).
....seguiremos informando.
Todos los tramos de esta edición del rally tinerfeño se disputarán en la jornada del sábado 19 de octubre. Las especiales de este año son las siguientes: Medianías - Las Llanadas (11,17 km a las 9:23 h y 12:23 h), La Cabezada - La Guancha - Icod (14,21 km a las 10:10 h y 13:10 h), Agua García (8,42 km a las 14:18 h), Güímar (9,48 km a las 16:53 h), Arico Viejo (14,28 km a las 17:31 h) y Cuesta Las Tablas (7,01 km a las 18:29 h).
El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió hoy, 14 de octubre, la presentación del 50º Rallye Isla Tenerife, que cuenta con 80 inscritos. El encuentro informativo contó con la presencia de la consejera de Deportes, Yolanda Moliné; el director general de deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián; y el director del rallye, Julio Martínez, además de representantes de federaciones, firmas patrocinadoras y equipo organizador, Rallyten Sport, que dio a conocer todos los detalles de la prueba, prevista para los días 18 y 19 de octubre, con escenarios en diferentes puntos de la geografía insular.
Yolanda Moliné agradeció “a los medios de comunicación por llevar la información del mundo del motor a todos los aficionados, que se lo merecen, y más en estos 50 años de Rallye Isla Tenerife. Es muy importante la colaboración privada en este tipo de pruebas. Además, desde el Cabildo seguiremos apoyando este tipo de pruebas, y al automovilismo tinerfeño. Mucha suerte a todos los pilotos”.
José Francisco Pérez comenta que “mantener un rallye como este durante 50 años lo dice todo, una prueba que se merece estar en lo más alto. El deporte hace grande a nuestra querida tierra nos ayuda a que cada vez estemos más unidos”.
Alicia Cebrián destaca que “estamos encarnados que un año más esta prueba deportiva tenga su salida y llegada en la capital tinerfeña, así como el parque de asistencia en la zona de La Gallega, y más en esta 50º edición, convencidos de que el rallye saldrá mejor que en años anteriores. Muchos éxitos para todos”.
Esta edición cuenta con un itinerario con horarios cómodos y tramos diurnos ajustados en una sola etapa. El comité organizador presenta un rallye de 325 kilómetros totales y 90 kilómetros de tramos cronometrados, repartidos en ocho pruebas especiales, con seis escenarios diferentes.
La competición arrancará el sábado 19 de octubre, a las 08:00 horas desde el Parque de Asistencia, con un formato 2x2 por los tramos de Las Medianías-Las Llanadas, de 11,170 km. que repite recorrido del último Rallye Histórico, y La Cabezada-La Guancha –Icod, de 14,210 km. En este caso cambia el recorrido con respecto al reciente Tenerife Histórico, ubicándose la meta en la habitual zona de Las Manchas, en Icod, sin entrar a la zona de La Tabona.
Tras pasar por una corta asistencia remota, con repostaje incluido, entre estas cuatro primeras especiales del día se disputarán cuatro tramos más, en formato lineal, a una sola pasada, para facilitar el paso del rallye por los diferentes municipios y mantener así el cierre de vías en un horario lo más reducido posible.
De regreso a la Capital tinerfeña se disputará el “TC+ del Rallye”, la especial de “Agua Garcia”, de 8,400 km (versión 2023 pero con meta en La Esperanza - Camino Juan Fernández). Con la llegada nuevamente al Parque de Trabajo los equipos participantes tendrán un reagrupamiento de 30´ y una larga asistencia de 1:00h para recuperar mecánicas de cara a la última sección del rallye.
La sección tercera del rallye incluye tres tramos cronometrados, con recorrido por la zona suroeste. La ruta dará comienzo en el TC “Güímar”, de 9,580 km (sentido Lomo de Mena, versión 2023). Le seguirá el TC “Porís –Arico Viejo”, de 14,260 km (versión 2022), y para finalizar el rallye se desarrollará el esperado TC de “Cuesta Las Tablas”, de (7,000 km) (versión 2023). Este año, una de las novedades está en la nueva ubicación del parque de asistencia, que se traslada al distrito suroeste de la Capital, en la zona de La Gallega, actuando como punto de conexión entre el Norte y el Sur. La medida viene dada debido a las obras que se están realizando en el parking del Parque Marítimo.
Las verificaciones administrativas y técnicas se desarrollarán este viernes 18, de 15:30 a 19:00 horas, en el entorno de la Plaza de España, así como la ceremonia de salida, programada a partir de las 19:00 horas, justo delante del Cabildo de Tenerife.
El director del rallye, Julio Martínez, aprovechó la ocasión para subrayar las novedades y puntualizar los principales atractivos de la edición, puntuable para el Campeonato de Rallyes de Tenerife, así como para el Trofeo de Promoción de Rallyes y el Trofeo Copa 1.6. Se trata de un rallye con medio siglo de historia por la carreteras de la Isla, que este año contará con tres secciones de competición, seis escenarios diferentes y ocho tramos cronometrados, con más de una decena de municipios implicados y 90 kilómetros de TC.
Julio Martínez auguró unas “Bodas de Oro” con un excelente nivel de participación de vehículos y una respuesta “sobresaliente y responsable” por parte de los aficionados del mundo del motor. En la relación provisional de inscritos, disponible en la web oficial del rallye, ya rezan en torno a 80 equipos “una cifra que esperamos se pueda incrementar en esta recta final de inscripciones”, apunta.
Toda la documentación referida al desarrollo de la carrera puede consultarse en la plataforma online, incluyendo el reglamento particular, el road book, y el itinerario y programa horario, además de las localizaciones por Google Earth y varios planos de los diferentes escenarios protagonistas de la cita.
50 Rally Isla Tenerife, próxima cita para Sports & You Canarias: Fernando Cruz y Tecorice Hernández representarán al equipo que capitanea Emma Falcón en esta penúltima prueba del campeonato tinerfeño de rallies de asfalto. Como en el pasado Rally Villa de Granadilla, donde hicieron un fenomenal papel, se pondrán a los mandos de un Citroën C3 Rally2.
Después de un breve paréntesis en el calendario, Sports & You Canarias vuelve a activarse con motivo de una de las citas más especiales del calendario, el Rally Isla Tenerife. Este año celebra 50 ediciones y el equipo que dirige Emma Falcón estará en la línea de salida para animar una prueba que este año punto para el certamen insular.
Fernando Cruz y Tecorice Hernández serán los encargados de llevar un Citroën C3 Rally2, tal y como ya hicieron con notable acierto en el pasado Rally Villa de Granadilla. Los tinerfeños, que el año pasado se impusieron en la Rally & You Bp Ultimate Plus Car Cup que organiza Sports & You Canarias, y recientemente lograron el triunfo absoluto en el Rallyesprint de Atogo, partirán como uno de los favoritos a la victoria en el ‘Isla Tenerife’.
Ya en Granadilla, escenario de su debut con un vehículo de la categoría Rally2, estuvieron muy por encima de lo esperado. En aquella ocasión fueron segundos absolutos y lograron la victoria en algunos tramos; ahora, con más confianza, tienen la posibilidad de inscribir su nombre en una de las pruebas con más historia en territorio insular. De lograrla, sería la primera para Sports & You Canarias en este rally tan emblemático, después de la segunda plaza de Miguel Suárez en 2023 y la segunda (2022) y tercera (2023) de Sergio Fuentes.
En cualquier caso, Fernando Cruz y Tecorice Hernández van a contar con un bueno número de kilómetros para seguir adaptándose a un vehículo de esta categoría. Ello, teniendo en cuenta la incertidumbre meteorológica que pueda plantear esta época del año, momento en el que las humedades o la propia lluvia pueden jugar un papel fundamental.
Todos los tramos de esta edición del rally tinerfeño se disputarán en la jornada del sábado 19 de octubre. Las especiales de este año son las siguientes: Medianías - Las Llanadas (11,17 km a las 9:23 h y 12:23 h), La Cabezada - La Guancha - Icod (14,21 km a las 10:10 h y 13:10 h), Agua García (8,42 km a las 14:18 h), Güímar (9,48 km a las 16:53 h), Arico Viejo (14,28 km a las 17:31 h) y Cuesta Las Tablas (7,01 km a las 18:29 h).
....seguiremos informando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186