Automovilismo / Campeonatos de Tenerife de Rallyes de Asfalto 2024 / 18 y 19 DE OCTUBRE DE 2024
ARRANCÓ el 50 Rallye Isla TENERIFE 2024, Consulta Aquí la GUÍA del Aficionado. Así fue la CEREMONIA de SALIDA previa al COMIENZO este sábado de la parte competitiva de edición que conmemora las bodas de oro del rallye chicharrero
El Rally Isla Tenerife cumple este fin de semana 50 ediciones y lo hace como cita clave en la definición del Campeonato AON de Tenerife de Rallies.780 equipostomaron esta tarde noche la partida desde la Plaza de España de la capital chicharrera y en una prueba que celebrará todos sus tramos cronometrados en la jornada de este sábado.
En nuestra páginas de Facebook (https://www.facebook.com/MotorChicharrero) e Instagram tienen una amplia galería de fotos, imágenes y videos de la ceremonia de salida.
Los 78 equipos inscritos participaron este viernes en la ceremonia de salida, celebrada frente al Cabildo de Tenerife
La prueba se desarrollará este sábado 19 en seis escenarios diferentes, con 8 tramos cronometrados y 90 kilómetros de recorrido puntuable
La competición en sí arrancará el sábado 19 de octubre, a las 08:00 horas desde el Parque de Asistencia, ubicado en La Gallega, con un formato 2×2 por los tramos de Las Medianías-Las Llanadas, de 11,170 km. que repite recorrido del último Rallye Histórico, y La Cabezada-La Guancha –Icod, de 14,210 km. En este caso cambia
el recorrido con respecto al reciente Tenerife Histórico, ubicándose la meta en la habitual zona de Las Manchas, en Icod, sin entrar a la zona de La Tabona.
Tras pasar por una corta asistencia remota, con repostaje incluido, además de estas cuatro primeras especiales del día se disputarán cuatro tramos más, en formato lineal, a una sola pasada. De regreso a la Capital tinerfeña se disputará el “TC+ del Rallye”, la especial de “Agua Garcia”, de 8,400 km (versión 2023 pero con meta en La Esperanza – Camino Juan Fernández). Con la llegada nuevamente al Parque de Trabajo los equipos participantes
tendrán un reagrupamiento de 30´ y una larga asistencia de 1:00h para recuperar mecánicas de cara a la última sección del rallye.
La sección tercera del rallye incluye tres tramos cronometrados, con recorrido por la zona suroeste. La ruta dará comienzo en el TC “Güímar”, de 9,580 km (sentido Lomo de Mena, versión 2023). Le seguirá el TC “Porís –Arico Viejo”, de 14,260 km (versión 2022), y para finalizar se desarrollará el esperado TC de “Cuesta Las Tablas”, de (7,000 km) (versión 2023). A partir de las 19.30 horas se iniciará la ceremonia de llegada de equipos a la rampa ubicada en la Plaza de España y, posteriormente, a la esperada ceremonia de entrega de trofeos de la edición.
![[Img #104943]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/7644_20241018_195422.jpg)
RallyTen Sport, entidad organizadora de la prueba, organizó en la tarde noche de este viernes una ceremonia de
salida en la chicharrera Plaza del Cabildo y el sábado pondrá en liza un total de ocho tramos
cronometrados. En nuestra páginas de Facebook (https://www.facebook.com/MotorChicharrero) e Instagram tienen una amplia galería de fotos, imágenes y videos de la ceremonia de salida.
La cita se convirtió en pistoletazo de salida del itinerario diseñado para esta edición, con la participación de 78 equipos: 62 en Velocidad, 12 en Regularidad Sport y cuatro en Regularidad.
![[Img #104954]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/4319_salida-2.jpg)
Doce vehículos jugarán en el apartado de Regularidad Sport. Durante la ceremonia también ocuparon un papel destacado los dieciseis equipos que competirán en los dos grupos de la Copa 1.600.
Aunque en esta cita no estarán los primeros clasificados del certamen, el Rally Isla Tenerife sigue conservando su habitual encanto. En 2024 celebrará 50 ediciones con alrededor de 80 equipos en su lista oficial de inscritos. Una oportunidad, sin duda, para que muchos de ellos inscriban su nombre, por primera vez, en su dilatado palmarés.
![[Img #104957]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/2749_salida-4.jpg)
Es el caso de Fernando Cruz y Tecorice Hernández, que en su segunda participación con un Citroën C3 Rally2 lucirán el número uno. Los tinerfeños, séptimos actualmente en el Campeonato de Tenerife de Rallyes, pueden acceder a plaza de podio provisional justo antes de que el certamen termine con el MiniRally Guía de Isora.
![[Img #104944]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/3217_20241018_1958440.jpg)
Con otra montura similar, Pedro Javier Afonso-Javier Afonso serán los principales opositores frente a los anteriores, al igual que ellos, con la motivación de lograr su primer triunfo en el ‘Isla’.
![[Img #104955]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/7091_salida-3.jpg)
Una condición diferente a la de Víctor Delgado-Ignacio Eguren. Los del Mitsubishi Lancer Evo X sí que saben lo que es ganar en este escenario y, con toda seguridad, volverán a intentarlo.
A partir de ahí, se abre un abanico de equipos que podrían luchar por el podio o por sus posiciones más cercanas. Es el caso de Cristian del Castillo-Juan J. Del Castillo (Citroën C3 N5), Beneharo Rodríguez-Noelia Olivares (Mitsubishi Lancer Evo X), Rayco Tejera-Gabriel Álvarez (BMW M3 E46) o Adrián Lugo-Josué Méndez (Peugeot 208 Rally4), entre otros.
![[Img #104958]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/5661_salida-5.jpg)
La Copa 1.6, en sus dos vertientes, aporta una quincena de vehículos a esta lista de inscritos. José Kevin Pacho-Jonay Martín (Citroën C2) y Fabián Concepción-Ayran Cámara (Citroën AX GTI) encabezan cada uno de los dos apartados.
Trofeo de Promoción de Tenerife
El certamen promocional que organiza la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife (FIASCT) también celebrará aquí su penúltima cita del curso, a la espera de que este campeonato concluya en pocas semanas con ocasión de Mini Rally Guía de Isora. José Andrés Afonso-Gustavo Martín, con un Citroën Saxo, defenderán su liderato ante Kevin Kipar-Rubén Hernández, equipo que tomará la partida con un Peugeot 106 Rallye. Entre ambos hay apenas 20 puntos de diferencia. Sergio Díaz-Edrián Gil (Opel Corsa GSI), quintos provisionales, completan este apartado con claras opciones de acceder a plaza de podio.
![[Img #104946]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/2689_20241018_200235.jpg)
PROGRAMA HORARIO y TRAMOS de este SABADO, 19 de octubre
La competición en sí arrancará el sábado 19 de octubre, a las 08:00 horas desde el Parque de Asistencia, ubicado en La Gallega, con un formato 2×2 por los tramos de Las Medianías-Las Llanadas, de 11,170 km. que repite recorrido del último Rallye Histórico, y La Cabezada-La Guancha –Icod, de 14,210 km. En este caso cambia el recorrido con respecto al reciente Tenerife Histórico, ubicándose la meta en la habitual zona de Las Manchas, en Icod, sin entrar a la zona de La Tabona.
Tras pasar por una corta asistencia remota, con repostaje incluido, además de estas cuatro primeras especiales del día se disputarán cuatro tramos más, en formato lineal, a una sola pasada, para facilitar el paso del rallye por los diferentes municipios y mantener así el cierre de vías en un horario lo más reducido posible.
![[Img #104956]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2024/2782_salida-1.jpg)
De regreso a la Capital tinerfeña se disputará el “TC+ del Rallye”, la especial de “Agua Garcia”, de 8,400 km (versión 2023 pero con meta en La Esperanza – Camino Juan Fernández). Con la llegada nuevamente al Parque de Trabajo los equipos participantes tendrán un reagrupamiento de 30´ y una larga asistencia de 1:00h para recuperar mecánicas de cara a la última sección del rallye.
La sección tercera del rallye incluye tres tramos cronometrados, con recorrido por la zona suroeste. La ruta dará comienzo en el TC “Güímar”, de 9,580 km (sentido Lomo de Mena, versión 2023). Le seguirá el TC “Porís –Arico Viejo”, de 14,260 km (versión 2022), y para finalizar se desarrollará el esperado TC de “Cuesta Las Tablas”, de (7,000 km) (versión 2023). A partir de las 19.30 horas se iniciará la ceremonia de llegada de equipos a la rampa ubicada en la Plaza de España y, posteriormente, a la esperada ceremonia de entrega de trofeos de la edición.
....seguiremos informando.
Los 78 equipos inscritos participaron este viernes en la ceremonia de salida, celebrada frente al Cabildo de Tenerife
La prueba se desarrollará este sábado 19 en seis escenarios diferentes, con 8 tramos cronometrados y 90 kilómetros de recorrido puntuable
La competición en sí arrancará el sábado 19 de octubre, a las 08:00 horas desde el Parque de Asistencia, ubicado en La Gallega, con un formato 2×2 por los tramos de Las Medianías-Las Llanadas, de 11,170 km. que repite recorrido del último Rallye Histórico, y La Cabezada-La Guancha –Icod, de 14,210 km. En este caso cambia
el recorrido con respecto al reciente Tenerife Histórico, ubicándose la meta en la habitual zona de Las Manchas, en Icod, sin entrar a la zona de La Tabona.
Tras pasar por una corta asistencia remota, con repostaje incluido, además de estas cuatro primeras especiales del día se disputarán cuatro tramos más, en formato lineal, a una sola pasada. De regreso a la Capital tinerfeña se disputará el “TC+ del Rallye”, la especial de “Agua Garcia”, de 8,400 km (versión 2023 pero con meta en La Esperanza – Camino Juan Fernández). Con la llegada nuevamente al Parque de Trabajo los equipos participantes
tendrán un reagrupamiento de 30´ y una larga asistencia de 1:00h para recuperar mecánicas de cara a la última sección del rallye.
La sección tercera del rallye incluye tres tramos cronometrados, con recorrido por la zona suroeste. La ruta dará comienzo en el TC “Güímar”, de 9,580 km (sentido Lomo de Mena, versión 2023). Le seguirá el TC “Porís –Arico Viejo”, de 14,260 km (versión 2022), y para finalizar se desarrollará el esperado TC de “Cuesta Las Tablas”, de (7,000 km) (versión 2023). A partir de las 19.30 horas se iniciará la ceremonia de llegada de equipos a la rampa ubicada en la Plaza de España y, posteriormente, a la esperada ceremonia de entrega de trofeos de la edición.
RallyTen Sport, entidad organizadora de la prueba, organizó en la tarde noche de este viernes una ceremonia de
salida en la chicharrera Plaza del Cabildo y el sábado pondrá en liza un total de ocho tramos
cronometrados. En nuestra páginas de Facebook (https://www.facebook.com/MotorChicharrero) e Instagram tienen una amplia galería de fotos, imágenes y videos de la ceremonia de salida.
La cita se convirtió en pistoletazo de salida del itinerario diseñado para esta edición, con la participación de 78 equipos: 62 en Velocidad, 12 en Regularidad Sport y cuatro en Regularidad.
Doce vehículos jugarán en el apartado de Regularidad Sport. Durante la ceremonia también ocuparon un papel destacado los dieciseis equipos que competirán en los dos grupos de la Copa 1.600.
Aunque en esta cita no estarán los primeros clasificados del certamen, el Rally Isla Tenerife sigue conservando su habitual encanto. En 2024 celebrará 50 ediciones con alrededor de 80 equipos en su lista oficial de inscritos. Una oportunidad, sin duda, para que muchos de ellos inscriban su nombre, por primera vez, en su dilatado palmarés.
Es el caso de Fernando Cruz y Tecorice Hernández, que en su segunda participación con un Citroën C3 Rally2 lucirán el número uno. Los tinerfeños, séptimos actualmente en el Campeonato de Tenerife de Rallyes, pueden acceder a plaza de podio provisional justo antes de que el certamen termine con el MiniRally Guía de Isora.
Con otra montura similar, Pedro Javier Afonso-Javier Afonso serán los principales opositores frente a los anteriores, al igual que ellos, con la motivación de lograr su primer triunfo en el ‘Isla’.
Una condición diferente a la de Víctor Delgado-Ignacio Eguren. Los del Mitsubishi Lancer Evo X sí que saben lo que es ganar en este escenario y, con toda seguridad, volverán a intentarlo.
A partir de ahí, se abre un abanico de equipos que podrían luchar por el podio o por sus posiciones más cercanas. Es el caso de Cristian del Castillo-Juan J. Del Castillo (Citroën C3 N5), Beneharo Rodríguez-Noelia Olivares (Mitsubishi Lancer Evo X), Rayco Tejera-Gabriel Álvarez (BMW M3 E46) o Adrián Lugo-Josué Méndez (Peugeot 208 Rally4), entre otros.
La Copa 1.6, en sus dos vertientes, aporta una quincena de vehículos a esta lista de inscritos. José Kevin Pacho-Jonay Martín (Citroën C2) y Fabián Concepción-Ayran Cámara (Citroën AX GTI) encabezan cada uno de los dos apartados.
Trofeo de Promoción de Tenerife
El certamen promocional que organiza la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife (FIASCT) también celebrará aquí su penúltima cita del curso, a la espera de que este campeonato concluya en pocas semanas con ocasión de Mini Rally Guía de Isora. José Andrés Afonso-Gustavo Martín, con un Citroën Saxo, defenderán su liderato ante Kevin Kipar-Rubén Hernández, equipo que tomará la partida con un Peugeot 106 Rallye. Entre ambos hay apenas 20 puntos de diferencia. Sergio Díaz-Edrián Gil (Opel Corsa GSI), quintos provisionales, completan este apartado con claras opciones de acceder a plaza de podio.
PROGRAMA HORARIO y TRAMOS de este SABADO, 19 de octubre
La competición en sí arrancará el sábado 19 de octubre, a las 08:00 horas desde el Parque de Asistencia, ubicado en La Gallega, con un formato 2×2 por los tramos de Las Medianías-Las Llanadas, de 11,170 km. que repite recorrido del último Rallye Histórico, y La Cabezada-La Guancha –Icod, de 14,210 km. En este caso cambia el recorrido con respecto al reciente Tenerife Histórico, ubicándose la meta en la habitual zona de Las Manchas, en Icod, sin entrar a la zona de La Tabona.
Tras pasar por una corta asistencia remota, con repostaje incluido, además de estas cuatro primeras especiales del día se disputarán cuatro tramos más, en formato lineal, a una sola pasada, para facilitar el paso del rallye por los diferentes municipios y mantener así el cierre de vías en un horario lo más reducido posible.
De regreso a la Capital tinerfeña se disputará el “TC+ del Rallye”, la especial de “Agua Garcia”, de 8,400 km (versión 2023 pero con meta en La Esperanza – Camino Juan Fernández). Con la llegada nuevamente al Parque de Trabajo los equipos participantes tendrán un reagrupamiento de 30´ y una larga asistencia de 1:00h para recuperar mecánicas de cara a la última sección del rallye.
La sección tercera del rallye incluye tres tramos cronometrados, con recorrido por la zona suroeste. La ruta dará comienzo en el TC “Güímar”, de 9,580 km (sentido Lomo de Mena, versión 2023). Le seguirá el TC “Porís –Arico Viejo”, de 14,260 km (versión 2022), y para finalizar se desarrollará el esperado TC de “Cuesta Las Tablas”, de (7,000 km) (versión 2023). A partir de las 19.30 horas se iniciará la ceremonia de llegada de equipos a la rampa ubicada en la Plaza de España y, posteriormente, a la esperada ceremonia de entrega de trofeos de la edición.
....seguiremos informando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39