Automovilismo / WRC / Campeonato del Mundo de Rallyes 2025 / 49 Rallye Islas Canarias WRC
Rallye Islas Canarias (Día 3, sábado), Kalle 'MISIL' Rovanperä suma y sigue ganando tramos (lleva 9 de 9) y es MÁS LÍDER tras la primera parte de la segunda etapa
La racha invicta de Kalle Rovanperä continuó durante la mañana del sábado cuando el finlandés consiguió otro trío de victorias de etapa en el Rally Islas Canarias, afianzando aún más su control del evento.
Completado casi el 60% de la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA, la estrella de Toyota GAZOO Racing ahora lidera con una imponente ventaja de 36,9 segundos sobre Sébastien Ogier. Elfyn Evans, Sami Pajari y Takamoto Katsuta le siguen de cerca, manteniendo el liderato del GR Yaris Rally1 entre los cinco primeros.
![[Img #105841]](https://motorchicharrero.com/upload/images/04_2025/3437_kalle-rovanpera-y-toyota-brillan-en-la-primera-jornada-del-fia-wrc-rally-islas-canarias-2025.jpg)
Rovanperä había comenzado la penúltima jornada con 26,8 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor. Tras completar nueve de las 18 especiales de asfalto de Gran Canaria, se mantiene invicto en todas las pruebas hasta la fecha.
Ogier logró mantenerse a un segundo de su compañero de equipo durante las dos primeras etapas, pero Rovanperä logró otro nivel en la última etapa del circuito, Tejeda–San Mateo, que ganó por 8,4 segundos.
El joven piloto finlandés de 24 años informó a su equipo de un problema al reducir la velocidad después del primer tramo de esta segunda y penúlima etapa, aunque pareció resolverse rápidamente y no pareció afectar sus tiempos.
"Como he dicho muchas veces, en este tipo de carreteras no se trata de empujar, sino de dejarse llevar", dijo Rovanperä. "Y sí, parece que todo va bien".
El ocho veces campeón del mundo, Ogier, prácticamente ha cedido la victoria a su joven compañero de equipo y, en cambio, se ha centrado en consolidar su segundo puesto. Logró ampliar su ventaja sobre Evans, tercero y actual líder del campeonato, a 16,1 segundos.
Pajari admitió que había comenzado el día "con demasiada cautela", pero se elogió a sí mismo por "mantenerlo limpio y ordenado" mientras conservaba una ventaja de 9,1 segundos sobre Katsuta, quien confesó una falta de confianza, particularmente en las secciones húmedas y de gran altitud de Moya-Gáldar.
Tras ellos, Adrien Fourmaux remontó por delante de sus compañeros de equipo en Hyundai, Thierry Neuville y Ott Tänak, tras perder terreno el viernes por la noche. El trío ocupó las posiciones del sexto al octavo lugar, con los tres pilotos del i20 N Rally1 aún luchando por mantener el ritmo mientras el equipo seguía buscando soluciones de puesta a punto que se adaptaran al abrasivo asfalto de la isla grancanaria.
“Estamos intentando llevar el coche al límite para que funcione bien, pero estoy al límite de mis posibilidades”, explicó Neuville. “No tengo otros diferenciales disponibles este fin de semana. Me conformo con lo que tengo”.
Grégoire Munster, que también tuvo problemas de puesta a punto, se mantuvo en un distante noveno lugar, mientras que el líder del WRC2, Yohan Rossel, completó el top 10 general.
![[Img #105843]](https://motorchicharrero.com/upload/images/04_2025/9039_unnamed-1.jpg)
Por su parte, Alejandro Cachón / Borja Rozada están ejerciendo como grandes exponentes de la afición española, en su debut en WRC2 con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport. Los campeones del S-CER (Supercampeonato de España de Rallies) ocupan el liderato de WRC2 Challenger, la undécima posición de la general y el segundo lugar de su categoría, a espaldas del Citroën C3 Rally2 pilotado por los franceses Yohan Rossel / Arnaud Dunand, líderes absolutos en la WRC2.
El canario Rogelio Peñate marcha decimotercero, como copiloto del paraguayo Diego Domínguez, seguido por Luis Monzón, el mejor situado entre los competidores locales, acompañado por José Carlos Déniz.
Los galos Mattéo Chatillon / Maxence Cornuau encabezan el WRC3 con un Renault Clio Rally3. Los españoles Antonio Forné / Axel Coronado son los líderes de la WRC Masters Cup.
TRAMOS Y HORARIOS QUE RESTAN HOY, SÁBADO.
Hoy, sábado, se está disputando la etapa más larga de la prueba, con más de 120 kilómetros
cronometrados y repartidos en siete tramos por el norte y el centro de la isla:
Tras los ya dipsutados TC7 Moya - Gáldar 1, TC8 Arucas - Firgas - Teror 1 y TC9 Tejeda - San Mateo 1
toca el turno a los TC10 Moya - Gáldar 2
TC11 Arucas - Firgas - Teror 2
TC12 Tejeda - San Mateo 2 y
TC13 Las Palmas de Gran Canaria.
La jornada culminará con el tradicional tramo espectáculo (TC13 Las Palmas de Gran Canaria), que llevará por primera vez en la historia a los Rally1 hasta las inmediaciones y el interior del Gran Canaria Arena, dejando una imagen única en el mundo del motor.
..seguiremos informando.
Rovanperä había comenzado la penúltima jornada con 26,8 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor. Tras completar nueve de las 18 especiales de asfalto de Gran Canaria, se mantiene invicto en todas las pruebas hasta la fecha.
Ogier logró mantenerse a un segundo de su compañero de equipo durante las dos primeras etapas, pero Rovanperä logró otro nivel en la última etapa del circuito, Tejeda–San Mateo, que ganó por 8,4 segundos.
El joven piloto finlandés de 24 años informó a su equipo de un problema al reducir la velocidad después del primer tramo de esta segunda y penúlima etapa, aunque pareció resolverse rápidamente y no pareció afectar sus tiempos.
"Como he dicho muchas veces, en este tipo de carreteras no se trata de empujar, sino de dejarse llevar", dijo Rovanperä. "Y sí, parece que todo va bien".
El ocho veces campeón del mundo, Ogier, prácticamente ha cedido la victoria a su joven compañero de equipo y, en cambio, se ha centrado en consolidar su segundo puesto. Logró ampliar su ventaja sobre Evans, tercero y actual líder del campeonato, a 16,1 segundos.
Pajari admitió que había comenzado el día "con demasiada cautela", pero se elogió a sí mismo por "mantenerlo limpio y ordenado" mientras conservaba una ventaja de 9,1 segundos sobre Katsuta, quien confesó una falta de confianza, particularmente en las secciones húmedas y de gran altitud de Moya-Gáldar.
Tras ellos, Adrien Fourmaux remontó por delante de sus compañeros de equipo en Hyundai, Thierry Neuville y Ott Tänak, tras perder terreno el viernes por la noche. El trío ocupó las posiciones del sexto al octavo lugar, con los tres pilotos del i20 N Rally1 aún luchando por mantener el ritmo mientras el equipo seguía buscando soluciones de puesta a punto que se adaptaran al abrasivo asfalto de la isla grancanaria.
“Estamos intentando llevar el coche al límite para que funcione bien, pero estoy al límite de mis posibilidades”, explicó Neuville. “No tengo otros diferenciales disponibles este fin de semana. Me conformo con lo que tengo”.
Grégoire Munster, que también tuvo problemas de puesta a punto, se mantuvo en un distante noveno lugar, mientras que el líder del WRC2, Yohan Rossel, completó el top 10 general.
Por su parte, Alejandro Cachón / Borja Rozada están ejerciendo como grandes exponentes de la afición española, en su debut en WRC2 con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport. Los campeones del S-CER (Supercampeonato de España de Rallies) ocupan el liderato de WRC2 Challenger, la undécima posición de la general y el segundo lugar de su categoría, a espaldas del Citroën C3 Rally2 pilotado por los franceses Yohan Rossel / Arnaud Dunand, líderes absolutos en la WRC2.
El canario Rogelio Peñate marcha decimotercero, como copiloto del paraguayo Diego Domínguez, seguido por Luis Monzón, el mejor situado entre los competidores locales, acompañado por José Carlos Déniz.
Los galos Mattéo Chatillon / Maxence Cornuau encabezan el WRC3 con un Renault Clio Rally3. Los españoles Antonio Forné / Axel Coronado son los líderes de la WRC Masters Cup.
TRAMOS Y HORARIOS QUE RESTAN HOY, SÁBADO.
Hoy, sábado, se está disputando la etapa más larga de la prueba, con más de 120 kilómetros
cronometrados y repartidos en siete tramos por el norte y el centro de la isla:
Tras los ya dipsutados TC7 Moya - Gáldar 1, TC8 Arucas - Firgas - Teror 1 y TC9 Tejeda - San Mateo 1
toca el turno a los TC10 Moya - Gáldar 2
TC11 Arucas - Firgas - Teror 2
TC12 Tejeda - San Mateo 2 y
TC13 Las Palmas de Gran Canaria.
La jornada culminará con el tradicional tramo espectáculo (TC13 Las Palmas de Gran Canaria), que llevará por primera vez en la historia a los Rally1 hasta las inmediaciones y el interior del Gran Canaria Arena, dejando una imagen única en el mundo del motor.
..seguiremos informando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6