Mundial de Motociclismo MotoGP Gran Premio de España: Pedrosa está de vuelta. Grandísima victoria de Dani
Vuelve a ganar en Jerez tras dos años sin hacerlo por delante de un sólido Márquez y gran Lorenzo.....
CAMPEONATO DEL MUNDO DE MOTOCICLISMO DE MOTOGP / GRAN PREMIO DE ESPAÑA
![[Img #48457]](upload/img/periodico/img_48457.jpg)
Con calma, con trabajo y desde la discreción. Carrera a Carrera ha ido mejorando y culmina su progresión logrando volver a la senda de la victoria. Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) ejecutó un fin de semana perfecto: aplastó a sus rivales y fue el más rápido en todas y cada una de las sesiones del fin de semana en el Circuito de Jerez. Salió desde la Pole Position y lideró todas las vueltas de la carrera. Pedrosa es, junto a Lorenzo, el tercer piloto con más podios en la categoría reina (tan sólo detrás de Rossi y Giacomo Agostini). Foto: vía página oficial www.motogp.com
Ya lo dijo Marc Márquez (Repsol Honda Team): “Cuando Dani tiene el día…”. No hubo nada que hacer, aunque Márquez intentó presionar, el Pequeño Samurai’ no perdió la calma. Fue una máquina perfecta y finiquitó un Gran Premio sensacional para él. Márquez pilotó a lomos de su Honda en busca de 20 puntos muy jugosos para el campeonato que le acercan al liderato
Fue una carrera dividida en dos: mientras que los pilotos del Repsol Honda rodaban en 1:40 medios y bajos, el resto no podían mejorar el 1:41.
Vivimos un comienzo de carrera tremendamente emocionante: los adelantamientos se sucedieron y ahí sacaron partido dos pilotos. Entre los más contentos de Jerez seguro que se encontraba Jorge Lorenzo (Ducati Team): tan sólo ha tardado cuatro carreras en subir al podio con la Ducati. En un circuito que no es favorable para Ducati, ya lo advirtió el balear: “no es un circuito propicio para Ducati, pero para mí sí”. Adelantó a Zarco a 16 vueltas para el final en la Curva 6 (Dry Sack).
Otro de los que se benefició de un comienzo espectacular fue Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3). Gran remontada de un Zarco al inicio, aprovechando que montó su Yamaha con neumáticos blandos tanto delante como detrás, realizó una escalada meteórica.
Parece que Andrea Dovizioso (Ducati Team) olvidó los problemas del fin de semana y consiguió acabar 5.º. Gran resultado tras un Gran Premio complicado para él.
Problemas para las Yamaha oficiales: el equipo Movistar Yamaha MotoGP no disfrutó tanto como pensaba en su vuelta a Europa. Maverick Viñales fue finalmente 6.º y Valentino Rossi, con graves problemas en una carrera descendente, fue 10.º.
Durante un tramo de la prueba en el que muchos pilotos se fueron al suelo, Álvaro Bautista (Pull&Bear Aspar Team) tuvo un incidente en la Curva uno del trazado jerezano con Jack Miller (EG 0,0 Marc Vds). El australiano le recriminó su acción y ambos vivieron momentos de tensión.
Cal Crutchlow (LCR Honda), cuando pilotaba 4.º, Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) y Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar) cayeron en la Curva 11.
CATEGORÍA DE MOT2
Álex Márquez aprovecha su momento y se estrena en Jerez
La caída de Morbidelli dejó sin rival a un Márquez que dominó a placer por delante de Bagnaia y Oliveira
Dijo su hermano Marc que la situación del mundial Moto2 (desfavorable) era cuestión de momentos. Y Álex Márquez (EG 0,0 Marc VDS) aprovechó el suyo. Salió como un resorte desde la Pole Position y comenzó a dominar la prueba española. En los primeros giros cometió un error en la Curva 5 y dejó que su compañero de equipo liderara. Parecía que Franco Morbidelli (EG 0,0 Marc VDS) iba a volver a imponer su ley por cuarta vez consecutiva este año, pero cometió un error.
Morbidelli se fue al suelo en la Curva 9 se le fue del tren delantero y tuvo que abandonar. Estaba liderando la carrera en busca de afianzar su distancia y realizar una carrera en solitario, pero probó la gravilla en la misma curva que que en la FP2, zona que se le ha atragantado este fin de semana.
Por detrás, con el líder fuera, Francesco Bagnaia (Sky Racing Team VR46) debutó en el podio de Moto2™ en una carrera muy seria y sin errores. Aunque durante algún momento, parecía que Matia Pasini (Italtrans Racing Team), finalmente 4.º, se podía acercar al joven italiano, mantuvo su ritmo y no se puso nervioso. Gran resultado para Bagnaia.
Demuestra que tiene un gran final de carrera Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo). Rodó 4.º la mayoría de la carrera y aprovechó el desgaste del neumático delantero de Pasini para subir una vez más al podio esta temporada.
En cuanto a los abandonos, Simone Corsi (Speed Up Racing) embistió a Takaaki Nakagami (Idemitsu Honda Team Asia) y a Xavi Vierge (Tech 3 Racing) y los tres sufrieron un accidente múltiple en la Curva 6 (Dry Sack). Khairul Idham Pawi (Idemitsu Honda Team Asia9 y Sandro Cortese (Dynavolt Intact GP) también probaron el asfalto de Jerez
Iker Lecuona (Garage Plus Interwetten) tuvo que abandonar aquejado de sus lesiones que le han impedido competir al máximo a principio de temporada. Así las cosas, Morbidelli sigue encabezando el Mundial de Moto2 con 9 puntos de ventaja sobre un Tom Luthi (CarXpert Interwetten) que fue 8.º en Jerez, con 16 sobre Oliveira y con 26 sobre Márquez.
CATEGORÍA DE MOTO3
Canet consigue su primera victoria en la última curva.
Gran maniobra del de Corbera para superar a Fenati (2.º) y a Mir (3.º) en último viraje espectacular
La última curva fue una vez más decisiva en el Circuito de Jerez, Aron Canet (Estrella Galicia 0,0) adelantó a Romano Fenati (Marinelli Rivacold Snipers) y a Joan Mir (Leopard Racing) en el último viraje del trazado andaluz. El de Corvera vio un pequeño hueco y no dudó en meter la moto y sobrepasar a los dos primeros clasificados del Campeonato del mundo. Una gran maniobra para completar una necesaria victoria tras su error en el Circuito de las Américas.
Así las cosas, Mir continúa líder del campeonato con 9 puntos de ventaja sobre Fenati y 15 sobre Martín. Canet, tras su gran victoria, se sitúa 5.º.
Se sucedieron los adelantamientos los tres pilotos que coparon el podio y un sorprendente Marcos Ramírez (Platinum Bay Real Estate) que se mostró muy satisfecho con el 4.º puesto final.
Una carrera emocionante en la que la táctica sobraba: lo importante era tirar al máximo siempre. El grupo de cabeza lo ocuparon un total de 11 pilotos desde el inicio. Con la caída de Darryn Binder (Platinum Bay Real Estate), 10 pilotos se quedaron en cabeza. Cuando pilotaba con acciones muy al límite, Binder se fue al suelo en la Curva 13 y perdió sus opciones de victoria en una acción polémica con Fenati.
Tras ellos, entraron los italianos Fabio di Giannantonio (Del Conca Gresini Moto3) Andrea Migno (Sky Racing Team VR46) y Nicolo Bulega (Sky Racing Team VR46).
El madrileño Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3) sufrió problemas y no pudo aprovechar la Pole Position desde la que partía.
Niccolò Antonelli (Red Bull KTM Ajo) no acaba de encontrarse consigo mismo este año: sufrió una caída en Argentina y también se fue al suelo en la Curva 6 en un incidente con Tastuki Suzuki (Sic 58 Squadra Corse), quien abandonó finalmente. Adam Norrodin (Sic Racing Team) y Marco Bezzecchi (CIP) también probaron el asfalto de Jerez. Vicente Pérez (Reale Avintia Academy) tuvo que abandonar durante la primera mitad de carrera.
John McPhee (British Talent Team) sufrió su tercera caída del fin de semana en carrera cuando pilotaba liderando el segundo grupo y pierde su posición privilegiada en el campeonato. Manuel Pagliani (CIP) fue penalizado y tuvo que hacer un Ride Through.
...SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
CAMPEONATO DEL MUNDO DE MOTOCICLISMO DE MOTOGP / GRAN PREMIO DE ESPAÑA
Con calma, con trabajo y desde la discreción. Carrera a Carrera ha ido mejorando y culmina su progresión logrando volver a la senda de la victoria. Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) ejecutó un fin de semana perfecto: aplastó a sus rivales y fue el más rápido en todas y cada una de las sesiones del fin de semana en el Circuito de Jerez. Salió desde la Pole Position y lideró todas las vueltas de la carrera. Pedrosa es, junto a Lorenzo, el tercer piloto con más podios en la categoría reina (tan sólo detrás de Rossi y Giacomo Agostini). Foto: vía página oficial www.motogp.com
Ya lo dijo Marc Márquez (Repsol Honda Team): “Cuando Dani tiene el día…”. No hubo nada que hacer, aunque Márquez intentó presionar, el Pequeño Samurai’ no perdió la calma. Fue una máquina perfecta y finiquitó un Gran Premio sensacional para él. Márquez pilotó a lomos de su Honda en busca de 20 puntos muy jugosos para el campeonato que le acercan al liderato
Fue una carrera dividida en dos: mientras que los pilotos del Repsol Honda rodaban en 1:40 medios y bajos, el resto no podían mejorar el 1:41.
Vivimos un comienzo de carrera tremendamente emocionante: los adelantamientos se sucedieron y ahí sacaron partido dos pilotos. Entre los más contentos de Jerez seguro que se encontraba Jorge Lorenzo (Ducati Team): tan sólo ha tardado cuatro carreras en subir al podio con la Ducati. En un circuito que no es favorable para Ducati, ya lo advirtió el balear: “no es un circuito propicio para Ducati, pero para mí sí”. Adelantó a Zarco a 16 vueltas para el final en la Curva 6 (Dry Sack).
Otro de los que se benefició de un comienzo espectacular fue Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3). Gran remontada de un Zarco al inicio, aprovechando que montó su Yamaha con neumáticos blandos tanto delante como detrás, realizó una escalada meteórica.
Parece que Andrea Dovizioso (Ducati Team) olvidó los problemas del fin de semana y consiguió acabar 5.º. Gran resultado tras un Gran Premio complicado para él.
Problemas para las Yamaha oficiales: el equipo Movistar Yamaha MotoGP no disfrutó tanto como pensaba en su vuelta a Europa. Maverick Viñales fue finalmente 6.º y Valentino Rossi, con graves problemas en una carrera descendente, fue 10.º.
Durante un tramo de la prueba en el que muchos pilotos se fueron al suelo, Álvaro Bautista (Pull&Bear Aspar Team) tuvo un incidente en la Curva uno del trazado jerezano con Jack Miller (EG 0,0 Marc Vds). El australiano le recriminó su acción y ambos vivieron momentos de tensión.
Cal Crutchlow (LCR Honda), cuando pilotaba 4.º, Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) y Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar) cayeron en la Curva 11.
CATEGORÍA DE MOT2
Álex Márquez aprovecha su momento y se estrena en Jerez
La caída de Morbidelli dejó sin rival a un Márquez que dominó a placer por delante de Bagnaia y Oliveira
Dijo su hermano Marc que la situación del mundial Moto2 (desfavorable) era cuestión de momentos. Y Álex Márquez (EG 0,0 Marc VDS) aprovechó el suyo. Salió como un resorte desde la Pole Position y comenzó a dominar la prueba española. En los primeros giros cometió un error en la Curva 5 y dejó que su compañero de equipo liderara. Parecía que Franco Morbidelli (EG 0,0 Marc VDS) iba a volver a imponer su ley por cuarta vez consecutiva este año, pero cometió un error.
Morbidelli se fue al suelo en la Curva 9 se le fue del tren delantero y tuvo que abandonar. Estaba liderando la carrera en busca de afianzar su distancia y realizar una carrera en solitario, pero probó la gravilla en la misma curva que que en la FP2, zona que se le ha atragantado este fin de semana.
Por detrás, con el líder fuera, Francesco Bagnaia (Sky Racing Team VR46) debutó en el podio de Moto2™ en una carrera muy seria y sin errores. Aunque durante algún momento, parecía que Matia Pasini (Italtrans Racing Team), finalmente 4.º, se podía acercar al joven italiano, mantuvo su ritmo y no se puso nervioso. Gran resultado para Bagnaia.
Demuestra que tiene un gran final de carrera Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo). Rodó 4.º la mayoría de la carrera y aprovechó el desgaste del neumático delantero de Pasini para subir una vez más al podio esta temporada.
En cuanto a los abandonos, Simone Corsi (Speed Up Racing) embistió a Takaaki Nakagami (Idemitsu Honda Team Asia) y a Xavi Vierge (Tech 3 Racing) y los tres sufrieron un accidente múltiple en la Curva 6 (Dry Sack). Khairul Idham Pawi (Idemitsu Honda Team Asia9 y Sandro Cortese (Dynavolt Intact GP) también probaron el asfalto de Jerez
Iker Lecuona (Garage Plus Interwetten) tuvo que abandonar aquejado de sus lesiones que le han impedido competir al máximo a principio de temporada. Así las cosas, Morbidelli sigue encabezando el Mundial de Moto2 con 9 puntos de ventaja sobre un Tom Luthi (CarXpert Interwetten) que fue 8.º en Jerez, con 16 sobre Oliveira y con 26 sobre Márquez.
CATEGORÍA DE MOTO3
Canet consigue su primera victoria en la última curva.
Gran maniobra del de Corbera para superar a Fenati (2.º) y a Mir (3.º) en último viraje espectacular
La última curva fue una vez más decisiva en el Circuito de Jerez, Aron Canet (Estrella Galicia 0,0) adelantó a Romano Fenati (Marinelli Rivacold Snipers) y a Joan Mir (Leopard Racing) en el último viraje del trazado andaluz. El de Corvera vio un pequeño hueco y no dudó en meter la moto y sobrepasar a los dos primeros clasificados del Campeonato del mundo. Una gran maniobra para completar una necesaria victoria tras su error en el Circuito de las Américas.
Así las cosas, Mir continúa líder del campeonato con 9 puntos de ventaja sobre Fenati y 15 sobre Martín. Canet, tras su gran victoria, se sitúa 5.º.
Se sucedieron los adelantamientos los tres pilotos que coparon el podio y un sorprendente Marcos Ramírez (Platinum Bay Real Estate) que se mostró muy satisfecho con el 4.º puesto final.
Una carrera emocionante en la que la táctica sobraba: lo importante era tirar al máximo siempre. El grupo de cabeza lo ocuparon un total de 11 pilotos desde el inicio. Con la caída de Darryn Binder (Platinum Bay Real Estate), 10 pilotos se quedaron en cabeza. Cuando pilotaba con acciones muy al límite, Binder se fue al suelo en la Curva 13 y perdió sus opciones de victoria en una acción polémica con Fenati.
Tras ellos, entraron los italianos Fabio di Giannantonio (Del Conca Gresini Moto3) Andrea Migno (Sky Racing Team VR46) y Nicolo Bulega (Sky Racing Team VR46).
El madrileño Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3) sufrió problemas y no pudo aprovechar la Pole Position desde la que partía.
Niccolò Antonelli (Red Bull KTM Ajo) no acaba de encontrarse consigo mismo este año: sufrió una caída en Argentina y también se fue al suelo en la Curva 6 en un incidente con Tastuki Suzuki (Sic 58 Squadra Corse), quien abandonó finalmente. Adam Norrodin (Sic Racing Team) y Marco Bezzecchi (CIP) también probaron el asfalto de Jerez. Vicente Pérez (Reale Avintia Academy) tuvo que abandonar durante la primera mitad de carrera.
John McPhee (British Talent Team) sufrió su tercera caída del fin de semana en carrera cuando pilotaba liderando el segundo grupo y pierde su posición privilegiada en el campeonato. Manuel Pagliani (CIP) fue penalizado y tuvo que hacer un Ride Through.
...SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48