Auto-Moto
El mercado del automóvil en Canarias cierra el año con una caída del 7,45 %
En el caso de las dos ruedas, las MOTOCICLETAS crecen un 9,01% y los CICLOMOTORES también crecen un 11,06%
El sector del automóvil ha cerrado 2019 en Canarias con una caída del 7.45%, 81.517 unidades frente a las 88.077 unidades matriculadas en 2018.
![[Img #76877]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/8437_fre1-crop.jpg)
TURISMOS. En el mes de diciembre las ventas de turismos cayeron un 10,33%. (40.261 unidades) Dentro de esta tipología de vehículos, la venta de coches para alquiler bajó un 14,51% (12.876 udes.), la venta por el canal de empresas subió un 1,81% con 7.207 unidades registradas y las ventas a particulares descendieron un 11,35% con 20.178 unidades registradas.
TODO TERRENO. En el caso de los vehículos todo terreno, las ventas bajaron un 1,83%, 18.266 unidades en total, de los cuales 3.227 unidades fueron matriculadas por los rent a car, un 4,47% menos con respecto al año anterior, 3402 unidades matriculados por las empresas lo que supone un 4,20% más y 11.637 unidades por el canal particulares, un 2,73% menos.
COMERCIALES LIGEROS. caen un 18,45%, 8.919 unidades en 2019, por otro lado los vehículos de transporte de CARGA MEDIOS que retroceden un 4.58% (4.356 unidades). Los CAMIONES PESADOS retroceden también con un 7,16%, con 467 unidades registradas. La venta de AUTOBUSES con 273 unidades registradas retrocede un 12,78%.
![[Img #76878]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/1777_dsc_0210.jpg)
En el caso de las dos ruedas, las MOTOCICLETAS crecen un 9,01% y los CICLOMOTORES también crecen un 11,06%
CONSIDERACIONES
Las matriculaciones totales del cierre del año son un punto y medio por debajo de lo esperado, un 7,45 % frente al 6% previsto para el cierre del año.
Excepto el mercado de dos ruedas, la caída es generalizada en todos los demás mercados y afectando prácticamente a todos los canales de venta, excepto el canal empresas, en el mercado de turismos y todo terreno, donde se aprecia un aumento de matriculaciones, posiblemente debido a las automatriculaciones de los concesionarios.
![[Img #76879]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/8512_dsc_0213.jpg)
El retroceso se ha extendido también de manera importante al mercado de comerciales ligeros como al mercado de vehículos industriales Este dato, habrá que seguir analizando su evolución en los próximos meses para determinar si esta paralización de ventas tiene su justificación en la incertidumbre existente o puede implicar el inicio de un cambio de ciclo.
..SEGUIREMOS INFO
El sector del automóvil ha cerrado 2019 en Canarias con una caída del 7.45%, 81.517 unidades frente a las 88.077 unidades matriculadas en 2018.
TURISMOS. En el mes de diciembre las ventas de turismos cayeron un 10,33%. (40.261 unidades) Dentro de esta tipología de vehículos, la venta de coches para alquiler bajó un 14,51% (12.876 udes.), la venta por el canal de empresas subió un 1,81% con 7.207 unidades registradas y las ventas a particulares descendieron un 11,35% con 20.178 unidades registradas.
TODO TERRENO. En el caso de los vehículos todo terreno, las ventas bajaron un 1,83%, 18.266 unidades en total, de los cuales 3.227 unidades fueron matriculadas por los rent a car, un 4,47% menos con respecto al año anterior, 3402 unidades matriculados por las empresas lo que supone un 4,20% más y 11.637 unidades por el canal particulares, un 2,73% menos.
COMERCIALES LIGEROS. caen un 18,45%, 8.919 unidades en 2019, por otro lado los vehículos de transporte de CARGA MEDIOS que retroceden un 4.58% (4.356 unidades). Los CAMIONES PESADOS retroceden también con un 7,16%, con 467 unidades registradas. La venta de AUTOBUSES con 273 unidades registradas retrocede un 12,78%.
En el caso de las dos ruedas, las MOTOCICLETAS crecen un 9,01% y los CICLOMOTORES también crecen un 11,06%
CONSIDERACIONES
Las matriculaciones totales del cierre del año son un punto y medio por debajo de lo esperado, un 7,45 % frente al 6% previsto para el cierre del año.
Excepto el mercado de dos ruedas, la caída es generalizada en todos los demás mercados y afectando prácticamente a todos los canales de venta, excepto el canal empresas, en el mercado de turismos y todo terreno, donde se aprecia un aumento de matriculaciones, posiblemente debido a las automatriculaciones de los concesionarios.
El retroceso se ha extendido también de manera importante al mercado de comerciales ligeros como al mercado de vehículos industriales Este dato, habrá que seguir analizando su evolución en los próximos meses para determinar si esta paralización de ventas tiene su justificación en la incertidumbre existente o puede implicar el inicio de un cambio de ciclo.
..SEGUIREMOS INFO
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132