Automovilismo
Control Stop: #VIDEO Asamblea de la FCA: Confidencias, Contracrónica y Frases para la Reflexión
"Los Pilotos/Copilotos son los principales 'clientes' de la Federación", dicho en la Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismio (FCA)
Tras nueve horas, todavía hay que esperar "días' para conocer el calendario.......
CONTROL STOP / VIDEO PINCHA AQUÍ
![[Img #77429]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/1552_2485_alvaro-diaz-cecilio-delgado-y-jose-andres-negrin-el-diatv-crop-crop.jpg)
Arranca en esta temporada 2020 la ya tan popular sección de Control Stop, muchos años en prensa escrita y hasta en radio y televisión, de una forma diferente. Así y con el apoyo de un pequeño video de, aproximadamente, 5 minutos, poder expresar mi humilde opinión sobre el acontecer del mundo del motor, de la automoción, seguridad vial......Comencé haciendo información del motor en 1989, por lo que ya van 'unos añitos' contando cosas de este maravilloso mundo de las dos y las cuatro ruedas....
![[Img #77433]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/8597_fb_img_1581158247205.jpg)
En este primer contacto de esta temporada con el Control Stop (la idea es parar en el 'Control Stop' una vez por semana), lo bueno es que al ser interactivo ustedes podrán dejar sus opiniones o manifestaciones tanto aquí en la web de MotorChicharrero.com (en el apartado de comentarios) como en las Redes Sociales (Facebook....), opiniones que leeré en el próximo Control Stop (en este caso las de este Control Stop, la próxima semana). Sobrá decir que mientras sean con respeto todas tendrán cabida y serán leídas.
![[Img #77428]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/3535_img-20200208-wa0002.jpg)
En este primer Control Stop hablo sobre lo sucedido en la tan llevada y traída Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA). Mucho se ha dicho y se ha escrito de la misma. Al margen de la polémica suscitada, está claro que nunca llueve a gusto de tod@s y que es imposible contentar a todo el mundo, pero una cosa sí tengo clara. Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Con todo, fue una Asamblea absolutamente democrática y, como tal, hay que acatar lo acordado. Por eso, si después de la Asamblea se intentara alterar el resultado de la misma sería sentar, como digo en el video, 'un peligroso precedente'...y ahí lo dejo; tiempo al tiempo.....
![[Img #77430]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/107_dsc_0409.jpg)
Con todo, personalmente, solo pido a partir de ahora COHERENCIA, ya que, por ejemplo, creo no la hubo cuando se decidió en una Asamblea la limitación de los neumáticos SIN UNA PREVIA CONSULTA A LOS PILOTOS, o cuando se dice que a partir de ahora "se aplica una normativa pero con matices" o cuando se pasa de puntillas por otros campeonatos que como el de MONTAÑA a estas alturas no tiene patrocinador o del Karting.... .Y coherencia cuando, tras nueve horas de Asamblea, todavía hay que esperar "días" para conocer el calendario definitivo.......
Una cosa más y antes de ir con algunas de las 'frases' de la Asamblea. Los medios de comunicación, como no puede ser de otra forma, no tenemos ni voz ni voto, es más, se nos 'arrincona' en un lugar del espacio habilitado para las Asambleas. El año pasado incluso, los que llevábamos años teniendo licencia de SP (Servicios Profesionales) fuimos 'rebajados' por la propia FCA A SIMPLES 'COLABORADORES', tal vez -quién sabe- para supuestamente evitar que algún día -también pagamos nuestras licencias- pudiésemos tener el -tal vez, quién sabe- supuestamente legítimo derecho a formar parte de la Asamblea de un deporte que también amamos y por el que luchamos y trabajamos.
![[Img #77431]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/9663_fb_img_1581158231167.jpg)
Y lo dice uno que ha estado en casi todas las celebradas desde que se puso en marcha la FCA y que luchó para que los medios de comunicación pudieran estar presentes en las mismas, pues aunque ahora en 2020 esto pudiera sonar 'raro', desgraciadamente, no siempre fue así...por eso, después de estar horas y horas 'escuchando' en la Asamblea, cada compañer@ tiene su momento y, en sus respectivos medios, el también legítimo derecho para opinar o, al menos, yo humildemente lo veo así.
Frases para el recuerdo:
"Vista las cuentas, está claro que los pilotos/copilotos son los mayores clientes de la Federación", frase de Jonathan Nuéz, asambleario en representación de los deportistas y para mí una de las mejores frases. Como digo en el video, por favor, miren las cuentas de 2019 (sobre todo el apartado de gastos) y que fueron aprobadas por mayoría......Para el 2020 , el presupuesto es de más de medio millón de euros...
"La prensa es necesaria", frase de Jesús Márquez, asambleario también en representación de los pilotos, y que fue el único que salió en defensa de los medios de comunicación cuando se iba a votar una propuesta para delimitar una zona para prensa mientras se celebran las verificaciones. ¡Gracias, Chus!
"¡¡¡¡Voten lo que quieran!!!!", frase que se dijo. No voy a decir quién la dijo (sé que fue en tono coloquial, en broma y sarcástico), pero que sirve como botón de muestra cuando se llevan horas y horas...
"Solicito Voto Secreto" (varias veces)
"Empate" (voto de calidad del presidente)
"Tensión en lo referente a las pruebas puntuables en La Palma"
ADJUNTO A CONTINUACIÓN LA NOTA DE PRENSA ENVIADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILSIMO SOBRE LOS PRINCIPALES ACUERDOS, FELICITANDO AL COMPAÑERO QUE LA ELABORÓ (NACHO EGUREN) POR SU PROFESIONALIDAD E IMPARCIALIDAD.
HASTA LA SEMANA QUE VIENE Y YA SABEN...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
![[Img #77432]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/3585_fb_img_1581158245338.jpg)
NOTA DE PRENSA ENVIADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA
Nueve horas decidiendo el futuro más inmediato
Cambios en el CCRA. Cuentas aprobadas y nuevo Juez Único
La Asamblea General Ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo necesitó nueve largas horas para decidir el futuro más inmediato del deporte de las cuatro ruedas en el archipiélago. Tras el obligado recuento y control de firmas comenzó el cónclave regional con la totalidad de los asamblearios que aprobaron modificar el orden del día.
Tras el saludo del Presidente, quien excusó al asistencia del secretario (José Guerra) por enfermedad, siendo sustituido temporalmente por Natividad Sánchez, se dió paso al rendimiento de las cuentas correspondientes a la pasada temporada. Para ello, intervino en el plenario José Hernández, responsable de la Asesoría que presta sus servicios desde la pasada temporada a la Junta de Gobierno.
CUENTAS APROBADAS
De su intervención destacar que las cuentas han terminado con un superávit de algo más de veinte mil euros que deben de ser destinadas a cubrir pérdidas de anteriores ejercicios y a una reserva por lo que pudiera concluir el expediente de inspección que la Federación Canaria tiene abierto en Hacienda en relación a los años comprendidos entre 2015 y 2018.
Del mismo modo, indicó que el ajuste contable de diversas partidas heredadas del anterior equipo de Gobierno, y que no han podido ser clarificadas, serán objeto de ajuste contable en cuanto se termine la auditoria a la que está siendo sometidos en estos mismos momento la entidad regional. Alguna aclaración relacionada con la compra de cuatro licencias de radio al Gobierno de Canarias para asegurar las trasmisiones de seguridad en las pruebas de todo el archipiélago dieron paso a la votación, siendo aprobadas por mayoría.
Posteriormente, se trató el punto siete del orden del día que hacia referencia al presupuesto 2020. Aquí se indicó que ha sido confeccionado teniendo como punto de partida el real del ejercicio 2019 y que no se habían contemplado incremento, ni en el número de licencias, ni en el importe de las mismas. Si se solicitó a la Junta de Gobierno que reflejara cuál era el acuerdo actual de reparto de los ingresos por licencias (coste de elaboración, seguros, canon RFEDA y reparto a las territoriales) siendo igualmente aprobadas.
JONAY RODRÍGUEZ, NUEVO JUEZ ÚNICO
A continuación, se sometió a consideración y votación el nombramiento de Jonay Rodríguez como Juez Único de Apelación y Disciplina de la Federación Canaria de Automovilismo recibiendo la unanimidad de los presentes.
Rodríguez Darias, licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, es abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Santa Cruz de Tenerife quien aceptó el nombramiento dedicando unas palabras al plenario.
Posteriormente, se recuperó el orden del día establecido, votándose la ratificación del acta correspondiente a la última Asamblea, celebrada en enero 2019, resultando aprobada por unanimidad.
En cuanto a las Prescripciones Comunes, fue aprobado el texto presentado por la Junta Gobierno con ligeras modificaciones en la redacción y habilitando zonas para la prensa en los parques de verificación. Mientras en lo referente a la Planificación General de las pruebas, se adoptará lo prescrito por la Real Federación española de Automovilismo en esta materia con la salvedad de lo referente a los coches R.
REVOLUCIÓN EN EL CCRA
Tocaba entrar en el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto (CCRA) 2020. Campeonato “estrella” del automovilismo canario y en le que finalmente no podrán participar los R5+. Suerte distinta han corrido los WRC (tanto 1.6 como 2.0), los prototipos E1 y E2 así como los A2, todos ellos si podrán participar pero ni puntuarán ni bloquearán en el CCRA.
Los neumáticos quedarán limitados como establece el Campeonato de España de Rallyes sobre asfalto al igual que ocurrirá con el TC Plus y los Briefing previos a las pruebas. Existirá obligación de que los organizadores confeccionen y pongan a disposición de los equipos inscritos un road book siguiendo normas RFEDA.
TENSIÓN EN EL CALENDARIO
La tensión se desató al abordar las pruebas puntuables para el campeonato donde tras el obligado cruce de argumentos a favor y en contra de diversas propuestas, los asamblearios aprobaron que el CCRA quede compuesto por seis citas en la temporada 2020.
Concretamente el reparto será dos en Gran Canaria, dos en Tenerife, una en la Palma (pierde una) y una en Lanzarote; estas dos últimas con coeficiente 1.5 por el 1.0 de las restantes. Se retendrán los seis resultados. Por su puesto, malestar más que notorio en los representantes de la isla bonita que aceptaron la decisión democrática de la Asamblea como no podía ser de otra manera.
El Campeonato de Canarias de RallyeSprint fue aprobado conforme al texto presentado por la Junta de Gobierno pero manteniendo que el intervalo de salida entre coches será responsabilidad del Director de Carrera.
OK "AL LEGEND" Y "AL MIXTO"
Se aprobó el “Trofeo Legend” en rallyes de asfalto, salvaguardando que la Comisión de Históricos (formada por Julio Martínez, Julio García y Enrique Rubio -al que desearon una rápida recuperación de las secuelas de un reciente accidente de tráfico-) debe autorizar la inclusión de cada vehículo previa solicitud del interesado.
Novedad la instauración del “Campeonato de Canarias Mixto de Asfalto y Tierra” conforme a lo presentado por la Junta de Gobierno siendo todo lo no recogido en la reglamentación de forma explícita de aplicación lo establecido para el CCRA.
LA MONTAÑA SIN DISA
En el Campeonato de Montaña la mala noticia viene en forma de retirada de DISA como patrocinador del mismo. A pesar de que la Junta de Gobierno había propuesto su eliminación, tras varios minutos de debate, finalmente se mantendrá la categoría de Fórmula Rallye en aquellas pruebas en las que el organizador desee contar con ellos, siguiendo lo estipulado en la temporada 2019.
Donde hubo más consenso fue en la no admisión de los Car Cross (como vienen definidos en la documentación de la Asamblea). El Presidente quiso intervenir para indicar que si se aprobaba la propuesta para participar en un meeting de los que se celebrarían en Tarajalillo durante 2020 estudiarían “con cariño” retomar la propuesta desde la Junta de Gobierno para la temporada 2021.
CAMBIOS EN EL CALENDARIO
Francisco Negrín, presidente de la FIASCT, solicitó a la Asamblea le permitiera contar un unos días de plazo para confirmar la prueba que representa a su federación en el autonómico de montaña (aparecía Los Loros calendada).
Luís Déniz solicitaba, igualmente, con el beneplácito de Miguel Ángel Domínguez (presidente de la FALP) el estudiar cambiar la rampa de Arucas por Tejeda, debido a la proximidad con la conejera subida a Haría, también puntuable para el campeonato. Antes de cerrar el capítulo de la montaña se aprobaba el “Trofeo Legend” muy similar al cerrado para rallyes.
El articulado preparado por la Junta de Gobierno para el Campeonato de Canarias de Tierra (CCRT) fue aprobado con algunas modificaciones importantes. Entre ellas, se reglamentará el Súper Rallye como específica la RFEdA (puntuando sus protagonistas al final del rallye).
NO A LA NOCHE EN TIERRA
No se podrá correr en noche (salvo un tramo espectáculo y previa autorización FCA). No salió adelante la propuesta para el establecimiento de una lista de pilotos prioritarios que partieran de dos en dos minutos e idéntica suerte corrió el propuesto Campeonato de Canarias de Regularidad en tierra, ante las dificultades expresadas de ser medido y controlado adecuadamente.
Ninguna novedad a lo presentado por la Junta de Gobierno en relación al Campeonato de Canarias de Slalom salvo que se aprueba un reajuste en la cilindrada de las clases B3 y B4.
Ante la necesidad de que los representantes de la isla de La Palma abandonaran la reunión para tomar un vuelo de regreso (minutos antes lo habían hecho los representantes herreños) se decidía hacer un paréntesis para abordar el calendario deportivo 2020.
DIEZ DÍAS DE PLAZO
Tras las peticiones de tiempo para confirmar el calendario de Montaña, tras la reducción de dos a una de las pruebas puntuables para el “mundialito” en la isla de La Palma y algunas otras modificaciones (por ejemplo, Artenara por la Era del Cardón en RallyeSprint) y algunas coincidencias que se debían abordar se aprobó una moratoria de diez días para que las correspondientes territoriales comunicaran a la FCA las pruebas y fechas definitivas.
Retomando los reglamentos 2020, en Velocidad y Drift ninguna novedad sobre lo anunciado por la Junta de Gobierno excepto la autorización a realizar una carrera “exclusiva” con Car Cross, conformes a las especificaciones de asfalto, coincidiendo con uno de los meeting del Campeonato de Canarias en Tarajalillo.
REGIONAL DE REGULARIDAD
Se aprobaba que la “regularidad” converja con lo establecido en el Campeonato de España de Vehículos Históricos 2020, aprobándose además que las referencias de los controles secretos sean coincidentes con una referencia física real del recorrido (Señal, casas…)
En el campeonato de karting fue aprobado, de las dos opciones presentadas de reglamentación completa, la firmada por la Junta de Gobierno salvando una nueva redacción para una parte del artículo cuarto. Concluyendo con ello el punto del orden del día que hacía referencia a las Prescripciones Comunes y Reglamentos 2020
LOS MENORES EN RALLYES
Los Asamblearios aprobaron el Reglamento de Licencias y con ello la posibilidad que menores de edad puedan pilotar en rallyes al igual que sucede desde el pasado año en pruebas puntuables para los Campeonatos de España.
Por último, y con la noche entrando por las ventanas de los salones del Hotel Silken de la capital santa crucera y cruzando el umbral de las siete de la tarde, tras más de nueve horas llegaba el turno de “ruegos y preguntas”.
Solamente dos temas fueron abordados. Por un lado, instar al Presidente para la puesta en marcha la Comisión Permanente, recogida en los estatutos de la Federación (artículo 25.1), respondida por Benito Rodríguez con el firme compromiso de que trabajarán intensamente en ello asi como en la celebración de la Asamblea para los asuntos deportivos 2021 no más allá del mes de noviembre.
Por otro, la necesidad de revisar las medias que se establecen en algunos tramos del Campeonato de Canarias de Regularidad y que provocan que sus participantes se sitúen en posiciones de media tabla si los comparamos con los de velocidad.
CONTROL STOP / VIDEO PINCHA AQUÍ
Arranca en esta temporada 2020 la ya tan popular sección de Control Stop, muchos años en prensa escrita y hasta en radio y televisión, de una forma diferente. Así y con el apoyo de un pequeño video de, aproximadamente, 5 minutos, poder expresar mi humilde opinión sobre el acontecer del mundo del motor, de la automoción, seguridad vial......Comencé haciendo información del motor en 1989, por lo que ya van 'unos añitos' contando cosas de este maravilloso mundo de las dos y las cuatro ruedas....
En este primer contacto de esta temporada con el Control Stop (la idea es parar en el 'Control Stop' una vez por semana), lo bueno es que al ser interactivo ustedes podrán dejar sus opiniones o manifestaciones tanto aquí en la web de MotorChicharrero.com (en el apartado de comentarios) como en las Redes Sociales (Facebook....), opiniones que leeré en el próximo Control Stop (en este caso las de este Control Stop, la próxima semana). Sobrá decir que mientras sean con respeto todas tendrán cabida y serán leídas.
En este primer Control Stop hablo sobre lo sucedido en la tan llevada y traída Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA). Mucho se ha dicho y se ha escrito de la misma. Al margen de la polémica suscitada, está claro que nunca llueve a gusto de tod@s y que es imposible contentar a todo el mundo, pero una cosa sí tengo clara. Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Con todo, fue una Asamblea absolutamente democrática y, como tal, hay que acatar lo acordado. Por eso, si después de la Asamblea se intentara alterar el resultado de la misma sería sentar, como digo en el video, 'un peligroso precedente'...y ahí lo dejo; tiempo al tiempo.....
Con todo, personalmente, solo pido a partir de ahora COHERENCIA, ya que, por ejemplo, creo no la hubo cuando se decidió en una Asamblea la limitación de los neumáticos SIN UNA PREVIA CONSULTA A LOS PILOTOS, o cuando se dice que a partir de ahora "se aplica una normativa pero con matices" o cuando se pasa de puntillas por otros campeonatos que como el de MONTAÑA a estas alturas no tiene patrocinador o del Karting.... .Y coherencia cuando, tras nueve horas de Asamblea, todavía hay que esperar "días" para conocer el calendario definitivo.......
Una cosa más y antes de ir con algunas de las 'frases' de la Asamblea. Los medios de comunicación, como no puede ser de otra forma, no tenemos ni voz ni voto, es más, se nos 'arrincona' en un lugar del espacio habilitado para las Asambleas. El año pasado incluso, los que llevábamos años teniendo licencia de SP (Servicios Profesionales) fuimos 'rebajados' por la propia FCA A SIMPLES 'COLABORADORES', tal vez -quién sabe- para supuestamente evitar que algún día -también pagamos nuestras licencias- pudiésemos tener el -tal vez, quién sabe- supuestamente legítimo derecho a formar parte de la Asamblea de un deporte que también amamos y por el que luchamos y trabajamos.
Y lo dice uno que ha estado en casi todas las celebradas desde que se puso en marcha la FCA y que luchó para que los medios de comunicación pudieran estar presentes en las mismas, pues aunque ahora en 2020 esto pudiera sonar 'raro', desgraciadamente, no siempre fue así...por eso, después de estar horas y horas 'escuchando' en la Asamblea, cada compañer@ tiene su momento y, en sus respectivos medios, el también legítimo derecho para opinar o, al menos, yo humildemente lo veo así.
Frases para el recuerdo:
"Vista las cuentas, está claro que los pilotos/copilotos son los mayores clientes de la Federación", frase de Jonathan Nuéz, asambleario en representación de los deportistas y para mí una de las mejores frases. Como digo en el video, por favor, miren las cuentas de 2019 (sobre todo el apartado de gastos) y que fueron aprobadas por mayoría......Para el 2020 , el presupuesto es de más de medio millón de euros...
"La prensa es necesaria", frase de Jesús Márquez, asambleario también en representación de los pilotos, y que fue el único que salió en defensa de los medios de comunicación cuando se iba a votar una propuesta para delimitar una zona para prensa mientras se celebran las verificaciones. ¡Gracias, Chus!
"¡¡¡¡Voten lo que quieran!!!!", frase que se dijo. No voy a decir quién la dijo (sé que fue en tono coloquial, en broma y sarcástico), pero que sirve como botón de muestra cuando se llevan horas y horas...
"Solicito Voto Secreto" (varias veces)
"Empate" (voto de calidad del presidente)
"Tensión en lo referente a las pruebas puntuables en La Palma"
ADJUNTO A CONTINUACIÓN LA NOTA DE PRENSA ENVIADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILSIMO SOBRE LOS PRINCIPALES ACUERDOS, FELICITANDO AL COMPAÑERO QUE LA ELABORÓ (NACHO EGUREN) POR SU PROFESIONALIDAD E IMPARCIALIDAD.
HASTA LA SEMANA QUE VIENE Y YA SABEN...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
NOTA DE PRENSA ENVIADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA
Nueve horas decidiendo el futuro más inmediato
Cambios en el CCRA. Cuentas aprobadas y nuevo Juez Único
La Asamblea General Ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo necesitó nueve largas horas para decidir el futuro más inmediato del deporte de las cuatro ruedas en el archipiélago. Tras el obligado recuento y control de firmas comenzó el cónclave regional con la totalidad de los asamblearios que aprobaron modificar el orden del día.
Tras el saludo del Presidente, quien excusó al asistencia del secretario (José Guerra) por enfermedad, siendo sustituido temporalmente por Natividad Sánchez, se dió paso al rendimiento de las cuentas correspondientes a la pasada temporada. Para ello, intervino en el plenario José Hernández, responsable de la Asesoría que presta sus servicios desde la pasada temporada a la Junta de Gobierno.
CUENTAS APROBADAS
De su intervención destacar que las cuentas han terminado con un superávit de algo más de veinte mil euros que deben de ser destinadas a cubrir pérdidas de anteriores ejercicios y a una reserva por lo que pudiera concluir el expediente de inspección que la Federación Canaria tiene abierto en Hacienda en relación a los años comprendidos entre 2015 y 2018.
Del mismo modo, indicó que el ajuste contable de diversas partidas heredadas del anterior equipo de Gobierno, y que no han podido ser clarificadas, serán objeto de ajuste contable en cuanto se termine la auditoria a la que está siendo sometidos en estos mismos momento la entidad regional. Alguna aclaración relacionada con la compra de cuatro licencias de radio al Gobierno de Canarias para asegurar las trasmisiones de seguridad en las pruebas de todo el archipiélago dieron paso a la votación, siendo aprobadas por mayoría.
Posteriormente, se trató el punto siete del orden del día que hacia referencia al presupuesto 2020. Aquí se indicó que ha sido confeccionado teniendo como punto de partida el real del ejercicio 2019 y que no se habían contemplado incremento, ni en el número de licencias, ni en el importe de las mismas. Si se solicitó a la Junta de Gobierno que reflejara cuál era el acuerdo actual de reparto de los ingresos por licencias (coste de elaboración, seguros, canon RFEDA y reparto a las territoriales) siendo igualmente aprobadas.
JONAY RODRÍGUEZ, NUEVO JUEZ ÚNICO
A continuación, se sometió a consideración y votación el nombramiento de Jonay Rodríguez como Juez Único de Apelación y Disciplina de la Federación Canaria de Automovilismo recibiendo la unanimidad de los presentes.
Rodríguez Darias, licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, es abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Santa Cruz de Tenerife quien aceptó el nombramiento dedicando unas palabras al plenario.
Posteriormente, se recuperó el orden del día establecido, votándose la ratificación del acta correspondiente a la última Asamblea, celebrada en enero 2019, resultando aprobada por unanimidad.
En cuanto a las Prescripciones Comunes, fue aprobado el texto presentado por la Junta Gobierno con ligeras modificaciones en la redacción y habilitando zonas para la prensa en los parques de verificación. Mientras en lo referente a la Planificación General de las pruebas, se adoptará lo prescrito por la Real Federación española de Automovilismo en esta materia con la salvedad de lo referente a los coches R.
REVOLUCIÓN EN EL CCRA
Tocaba entrar en el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto (CCRA) 2020. Campeonato “estrella” del automovilismo canario y en le que finalmente no podrán participar los R5+. Suerte distinta han corrido los WRC (tanto 1.6 como 2.0), los prototipos E1 y E2 así como los A2, todos ellos si podrán participar pero ni puntuarán ni bloquearán en el CCRA.
Los neumáticos quedarán limitados como establece el Campeonato de España de Rallyes sobre asfalto al igual que ocurrirá con el TC Plus y los Briefing previos a las pruebas. Existirá obligación de que los organizadores confeccionen y pongan a disposición de los equipos inscritos un road book siguiendo normas RFEDA.
TENSIÓN EN EL CALENDARIO
La tensión se desató al abordar las pruebas puntuables para el campeonato donde tras el obligado cruce de argumentos a favor y en contra de diversas propuestas, los asamblearios aprobaron que el CCRA quede compuesto por seis citas en la temporada 2020.
Concretamente el reparto será dos en Gran Canaria, dos en Tenerife, una en la Palma (pierde una) y una en Lanzarote; estas dos últimas con coeficiente 1.5 por el 1.0 de las restantes. Se retendrán los seis resultados. Por su puesto, malestar más que notorio en los representantes de la isla bonita que aceptaron la decisión democrática de la Asamblea como no podía ser de otra manera.
El Campeonato de Canarias de RallyeSprint fue aprobado conforme al texto presentado por la Junta de Gobierno pero manteniendo que el intervalo de salida entre coches será responsabilidad del Director de Carrera.
OK "AL LEGEND" Y "AL MIXTO"
Se aprobó el “Trofeo Legend” en rallyes de asfalto, salvaguardando que la Comisión de Históricos (formada por Julio Martínez, Julio García y Enrique Rubio -al que desearon una rápida recuperación de las secuelas de un reciente accidente de tráfico-) debe autorizar la inclusión de cada vehículo previa solicitud del interesado.
Novedad la instauración del “Campeonato de Canarias Mixto de Asfalto y Tierra” conforme a lo presentado por la Junta de Gobierno siendo todo lo no recogido en la reglamentación de forma explícita de aplicación lo establecido para el CCRA.
LA MONTAÑA SIN DISA
En el Campeonato de Montaña la mala noticia viene en forma de retirada de DISA como patrocinador del mismo. A pesar de que la Junta de Gobierno había propuesto su eliminación, tras varios minutos de debate, finalmente se mantendrá la categoría de Fórmula Rallye en aquellas pruebas en las que el organizador desee contar con ellos, siguiendo lo estipulado en la temporada 2019.
Donde hubo más consenso fue en la no admisión de los Car Cross (como vienen definidos en la documentación de la Asamblea). El Presidente quiso intervenir para indicar que si se aprobaba la propuesta para participar en un meeting de los que se celebrarían en Tarajalillo durante 2020 estudiarían “con cariño” retomar la propuesta desde la Junta de Gobierno para la temporada 2021.
CAMBIOS EN EL CALENDARIO
Francisco Negrín, presidente de la FIASCT, solicitó a la Asamblea le permitiera contar un unos días de plazo para confirmar la prueba que representa a su federación en el autonómico de montaña (aparecía Los Loros calendada).
Luís Déniz solicitaba, igualmente, con el beneplácito de Miguel Ángel Domínguez (presidente de la FALP) el estudiar cambiar la rampa de Arucas por Tejeda, debido a la proximidad con la conejera subida a Haría, también puntuable para el campeonato. Antes de cerrar el capítulo de la montaña se aprobaba el “Trofeo Legend” muy similar al cerrado para rallyes.
El articulado preparado por la Junta de Gobierno para el Campeonato de Canarias de Tierra (CCRT) fue aprobado con algunas modificaciones importantes. Entre ellas, se reglamentará el Súper Rallye como específica la RFEdA (puntuando sus protagonistas al final del rallye).
NO A LA NOCHE EN TIERRA
No se podrá correr en noche (salvo un tramo espectáculo y previa autorización FCA). No salió adelante la propuesta para el establecimiento de una lista de pilotos prioritarios que partieran de dos en dos minutos e idéntica suerte corrió el propuesto Campeonato de Canarias de Regularidad en tierra, ante las dificultades expresadas de ser medido y controlado adecuadamente.
Ninguna novedad a lo presentado por la Junta de Gobierno en relación al Campeonato de Canarias de Slalom salvo que se aprueba un reajuste en la cilindrada de las clases B3 y B4.
Ante la necesidad de que los representantes de la isla de La Palma abandonaran la reunión para tomar un vuelo de regreso (minutos antes lo habían hecho los representantes herreños) se decidía hacer un paréntesis para abordar el calendario deportivo 2020.
DIEZ DÍAS DE PLAZO
Tras las peticiones de tiempo para confirmar el calendario de Montaña, tras la reducción de dos a una de las pruebas puntuables para el “mundialito” en la isla de La Palma y algunas otras modificaciones (por ejemplo, Artenara por la Era del Cardón en RallyeSprint) y algunas coincidencias que se debían abordar se aprobó una moratoria de diez días para que las correspondientes territoriales comunicaran a la FCA las pruebas y fechas definitivas.
Retomando los reglamentos 2020, en Velocidad y Drift ninguna novedad sobre lo anunciado por la Junta de Gobierno excepto la autorización a realizar una carrera “exclusiva” con Car Cross, conformes a las especificaciones de asfalto, coincidiendo con uno de los meeting del Campeonato de Canarias en Tarajalillo.
REGIONAL DE REGULARIDAD
Se aprobaba que la “regularidad” converja con lo establecido en el Campeonato de España de Vehículos Históricos 2020, aprobándose además que las referencias de los controles secretos sean coincidentes con una referencia física real del recorrido (Señal, casas…)
En el campeonato de karting fue aprobado, de las dos opciones presentadas de reglamentación completa, la firmada por la Junta de Gobierno salvando una nueva redacción para una parte del artículo cuarto. Concluyendo con ello el punto del orden del día que hacía referencia a las Prescripciones Comunes y Reglamentos 2020
LOS MENORES EN RALLYES
Los Asamblearios aprobaron el Reglamento de Licencias y con ello la posibilidad que menores de edad puedan pilotar en rallyes al igual que sucede desde el pasado año en pruebas puntuables para los Campeonatos de España.
Por último, y con la noche entrando por las ventanas de los salones del Hotel Silken de la capital santa crucera y cruzando el umbral de las siete de la tarde, tras más de nueve horas llegaba el turno de “ruegos y preguntas”.
Solamente dos temas fueron abordados. Por un lado, instar al Presidente para la puesta en marcha la Comisión Permanente, recogida en los estatutos de la Federación (artículo 25.1), respondida por Benito Rodríguez con el firme compromiso de que trabajarán intensamente en ello asi como en la celebración de la Asamblea para los asuntos deportivos 2021 no más allá del mes de noviembre.
Por otro, la necesidad de revisar las medias que se establecen en algunos tramos del Campeonato de Canarias de Regularidad y que provocan que sus participantes se sitúen en posiciones de media tabla si los comparamos con los de velocidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132