Auto-Moto
Control Stop: #VIDEO Pepe Carvallo, ¡Siempre en el Recuerdo!
Rallye Islas Canarias, 10.000 euros en metálico para los canarios!!!
Control Stop 2/2020: antes que nada y de todo corazón, UN MILLÓN DE GRACIAS!!
Segundo contacto de esta temporada con el Control Stop, como les comenté en el de la pasada semana la idea es parar en el 'Control Stop' una vez por semana, aunque lo bueno es que al ser interactivo ustedes pueden dejar sus opiniones o manifestaciones tanto aquí en la web de MotorChicharrero.com (en el apartado de comentarios) como en las Redes Sociales (Facebook....), opiniones que leeré en el próximo Control Stop (en este caso las de este Control Stop, la próxima semana). Sobrá decir que mientras sean con respeto todas tendrán cabida y serán leí. Aquí tienen otro pequeño video de, aproximadamente, 6 minutos, poder expresar mi humilde opinión sobre el acontecer del mundo del motor, de la automoción, seguridad vial....y muchas cosas más!!!
![[Img #77809]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/858_alta-dag-almuerzo-prensa-mondalon-2019-pablo-mirabelli-002.jpg)
CONTROL HORARIO: Para el cielo, aniversario de un grande, de un comunicados irrepetibe; único y magistral que dejó huella y, sobre todo, un legado (Zona Motor) en el que su hijo, Andrew Carvallo Santana (en la foto) ha recogido un testigo que a modo de sensacional relevo olímpico, lleva de forma admirable y con el sabio consejo de de su madre, la genial Mina, camino de subir a lo más alto del podio para seguir sumando más medallas de oro a las muchas que logró su padre en su dilatada y exitosa carrera profesional. Siempre en el recuerdo admirado comandante, Pepe Carvallo
![[Img #77808]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/4244_1552_2485_alvaro-diaz-cecilio-delgado-y-jose-andres-negrin-el-diatv-crop-crop.jpg)
SALIDA:
Con muchas novedades con respecto a las dos últimas ediciones. El 30º Rallye Villa de Adeje se disputará en doble etapa competitiva. La primera en la tarde noche del viernes, 1 de mayo, (festivo nacional) en la zona suroeste de la isla, mientras el sábado recorrerá las especiales de la comarca de Abona.
El Adeje 2020 será la tercera cita del European Rally Trophy, la segunda del Campeonato de España sobre Asfalto (CERA) y la primera del Campeonato de Canarias. Además, será puntuable para la Copa 1.600 Tenerife y el Comité Organizador trabaja intensamente en cerrar otros acuerdos de participación.
La configuración del rutómetro con el que está trabajando la organización podría atender a un formato total 8x2 (ochos tramos a doble pasada cada uno), divididos en 4x2 (cuatro a doble pasada) el primer día (viernes) e igual (4x2) el sábado. Pendientes de que se publique oficialmente el rutómetro, parece que el tramo del Karting podría no hacerse este año y que el de Fasnia con una distancia aproximadada de 15,5 kilómetros podría ser el de mayor longitud.
Otros datos a tener en cuenta es que el viernes, 1 de mayo se realizará también el denominado shakedown (test de pruebas) y el tramo de calificación para, posteriormente, arrancar la primera de las dos etapas de competición que tendrá el suroeste de Tenerife y (la noche) como escenario. Destacar también que Naviera Armas y Trasmediterránea serán los transportistas oficiales
En cuanto al coeficiente que tendrá dentro del regional de rallyes de asfalto el 30º Rallye Villa de Adeje, el mismo todavía está pendiente de ratificar por parte de la Federación Canaria de Automovilismo y cuya decisión saldrá de la recientemente convocada Asamblea General Extraordinaria con un único punto del orden día. Artículo 5 y 6 del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto 2020 (CCRA).
El artículo 5 hace referencia a "resultados a retener" mientras el contenido del artículo 6 contiene "las pruebas puntuables". La Asamblea ha sido convocada formalmente: se desarrollará en el Pabellón Santiago Martín (Tenerife) a partir de las 16:30 horas del lunes, 23 de marzo
Parece claro que esta convocatoria extraordinaria tiene su origen en la tensión que se desató en la recientemente celebrada y maratoniana (más de 9 horas de duración) Asamblea General Ordinaria al abordar las pruebas puntuables para el campeonato donde tras el obligado cruce de argumentos a favor y en contra de diversas propuestas, los asamblearios aprobaron que el CCRA quedara compuesto por seis citas en la temporada 2020. Concretamente el reparto aprobado fue de dos en Gran Canaria, dos en Tenerife, una en la Palma (perdía una) y una en Lanzarote; estas dos últimas con coeficiente 1.5 por el 1.0 de las restantes. Se retendrían los seis resultados. Por su puesto, el malestar fue más que notorio en los representantes de la Isla Bonita. Lo más curioso es que igualmente se había dejado con un coeficiente mínimo a los rallyes Islas Canarias, actualmente el más importante de España, y Villa de Adeje de los Campeonatos de Europa y España.
Con todo lo expuesto, todo indica que el objetivo de la FCA con esta Asamblea Extraordinaria sería una posible 'marcha atrás' en este apartado, es decir, dotar a los Rallyes Islas Canarias y Villa de Adeje de un coeficiente 1.5 y de paso posiblemente también que La Palma sigue contando con sus dos rallyes puntuables en el certamen regional. Todo, por supuesto, tras la correspondiente aprobación -o no - de los asamblearios que volverían a votar algo que ya hicieron en la Asamblea General Ordinaria, es decir, cambiar - o no- de criterio. Y es que así se escribe la historia actual del automovilismo en Canarias.
TRAMO INTERMEDIO: VISITA DEL EQUIPO JCQUINTANA MOTOR SPORT AL HOSPITAL MATERNO INFANTIL
![[Img #77810]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/724_img-3383.jpg)
El equipo acompañado por miembros de la corporación municipal de Tejeda hacompartido una tarde con los niños y los profesionales del centro hospitalario.
![[Img #77811]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/3678_img-3385.jpg)
Juan Carlos Quintana y Yeray Mujica acompañados por miembros de la corporación municipal de Tejeda han visitadoa los niños hospitalizados en el Materno Infantil. Han compartido una tarde con ellos, les han llevado regalos y sobre todo han logrado convertir una tarde convencional en un rato agradable y divertido. Según Quintana, “Nuestro equipo tiene una gran sensibilidad con los niños.También tenemos un profundo respeto y una gran admiración por los profesionales de la sanidad que a diario les cuidan como si fueran parte de su propia familia. Creo que no hay palabras para agradecer esa gran labor que realizan. Esta visita es nuestra pequeña aportación para hacerles un poquito más agradable la estancia en el hospital y por supuesto, para reconocer y agradecer la labor que desarrollan los profesionales de la Sanidad en Canarias”.
![[Img #77812]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/5667_img-3395.jpg)
Francisco Perera, Alcalde de Tejeda acudió junto parte de su equipo de gobierno al Hospital Materno. Perera destacó el enorme valor solidario del equipo: “Algo que nos gusta del equipo de Juan Carlos Quintana es su espíritu solidario, Ellos llevan el nombre de Tejeda en el coche de carreras, en su indumentaria, en los camiones de asistencia. Sin embargo, lo más importante para nosotros es que son verdaderos embajadores del espíritu de Tejeda. Nosotros somos un pueblo muy solidario, y este tipo de actos reafirman un estilo y una forma de hacer las cosas que encaja perfectamente con el pueblo de Tejeda”.
Según palabras de Quintana: “Esta es nuestra primera prueba de la temporada. Siempre tenemos una gran ilusión por venir a pasar un rato con los niños y con los profesionales del Materno”. Respecto a los planes deportivos para la temporada 2020, Juan Carlos junto a Yeray Mujica viajan el jueves al norte de España para realizar varios test con el Ford Fiesta R5 de Gorka Eizmendi, unidad con la que tienen previsto hacer el Campeonato de España de Rallies de Tierra. Quintana acumula una gran experiencia y varios títulos en el Nacional de Tierra. La pasada temporada logró hacerse con el titulo en la categoría N5 tanto en el CERT como en el SuperCampeonato. Durante dos años consecutivos ganó la Copa Evo Cup y también ha logrado hacerse con el titulo de grupo N del Certamen Nacional de Tierra. “A todo el equipo nos hacía una gran ilusión el poder hacer una temporada con un R5 competitivo. El año pasado estuvimos cerca de conseguirlo, pero al final decidimos hacer la Copa N5 RMC - ha señalado Quintana-Creo que hicimos una buena temporada en la que aprendimos mucho y sobre todo ganamos mucha experiencia en los rallies de asfalto del Supercampeonato. Este año se han ido dando unas circunstancias excepcionales y hemos llegado a un acuerdo para desarrollar un proyecto deportivo con GorkaEizmendi con quien nos une una gran amistad”.
![[Img #77854]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/4361_7-quintana.jpg)
Juan Carlos Quintama y Yeray Mujica, en el Nacional de Tierra con un Ford Fiesta R 5
El equipo ha estado rodando durante dos jornadas en tierras de Teruel y Logroño junto a Gorka Eizmendi y Rodrigo San Juan
La temporada deportiva se ha puesto en marcha para Quintana y Mujica. Durante dos jornadas han estado realizando diferentes pruebas y test a los mandos del Ford Fiesta R5, unidad con la cual afrontarán el Campeonato Nacional de Tierra.Se trata del mismo vehículo que el pasado año Gorka Eizmendi llevó a la tercera plazaen la clasificación final delCERT. Los canarios han estado rodando en Teruel y también en Logroño, donde han tomado contacto con el nuevo vehículo y han empezado a trabajar diferentes soluciones y reglajes en materia de suspensión.
“Aproximadamente hemos rodado unos 100 kilómetros que nos han servido para tener una primera toma de contacto con el R5 y lo cierto es que hemos estado muy cómodos”, ha señalado Juan Carlos Quintana. “Gorka y su equipo han seleccionado unos tramos fantásticos, donde hemos podido comprobar el comportamiento del coche en pistas rápidas con diferentes tipos de curvas y rasantes. Nos ha sorprendido gratamente la tracción del coche y sobre todo el paso por curva. Claramente, ese es uno de los gran potenciales de los R5 frente a los N5, la gran capacidad de tracción que ofrecen”
La sesión de pruebas también ha servido a Gorka Eizmendi y Diego San Juan para rodar con el SkodaFabia con el que ya disputaron la última prueba del Campeonato 2019, el Rallye de Madrid. Eizmendi y su equipo compartieron con los canarios aprendizajes y experiencias del Ford, sobre todo en materia de reglajes de cara al inminente comienzo de la temporada.
![[Img #77856]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/4572_6-quintana.jpg)
Quintana y Mujica tienen previsto realizar el certamen nacional de tierra que dará comienzo con el Rally Tierras Altas de Lorca que se disputará los próximos días 6 y 7 de marzo. En los planes del equipo no se contempla la participación en el Súper Campeonato.Sin embargo, el piloto canario si está trabajando en un programa para estar presente en algunas pruebas del calendario regional en Canarias, tanto en asfalto como en tierra. Según Juan Carlos Quintana: “Nuestro foco deportivo es estar en puestos de honor en el Nacional de Tierra y por supuesto, estaremos en algunas pruebas en Canarias, sobre todo en el Rallye Islas Canarias, que es una espina que tenemos clavada desde el año pasado. Esperamos tener cerrado el programa regional en breve para poder terminar de definir la agenda deportiva de este 2020
META: El Rallye Islas Canarias abre inscripciones y anuncia premios en metálico para los equipos locales
![[Img #77849]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/3049_6-enrique-cruz.jpg)
Fiel a un programa que empieza a acelerarse, la segunda cita del FIA European Rally Championship abre a partir de este lunes su plazo de inscripción para este certamen, así como para el Supercampeonato de España de Rallies, el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, regional y provincial. Los diez primeros equipos clasificados en el regional canario con vehículos con homologación FIA accederán a premios en metálico. El ‘Tuesday Test’ se desplaza al municipio de Santa Lucía de Tirajana. En la imagen, Enrique Cruz, que participará en el Rallye Islas Canarias con un Ford Fiesta R5 de M-Sport, en la carpa del equipo Pegrutrans de Javi Afonso durante la pasada Subida a Palo Blanco.
Desde este lunes 24 de febrero ha quedado abierto el plazo de inscripción de la edición número 44 del Rally Islas Canarias que se celebrará entre los días 7 y 9 de mayo y que volverá a reunir a algunos de los mejores equipos a nivel continental, nacional y regional. Este periodo concluirá el miércoles 22 de abril, seis días antes de que se dé a conocer la lista oficial de inscritos.
Además, junto a la apertura de las inscripciones, el Club Deportivo Todo Sport, organizador de la prueba, también ha desvelado todos los detalles del recorrido, el reglamento particular y el programa horario. La primera etapa constará de dos pasadas a los tramos de ‘Valsequillo’ (11,91 km), ‘San Mateo-DISA’ (12,01 km), ‘Artenara’ (12,21 km) y ‘Tejeda’ (12,95 km) en las dos primeras secciones y, en la tercera, la súper especial urbana de ‘Las Palmas de Gran Canaria’ (1,53 km). La segunda etapa añadirá dos pasadas a ‘Valleseco-DISA’ (14,17 km), ‘Gáldar’ (12,4 km), ‘Moya’ (12,7 km) y ‘Arucas’ (11,85 km). La especial aruquense será el TC+ de esta edición del Rally Islas Canarias.
Del programa horario, la gran novedad es que la jornada reservada para que los equipos internacionales realicen unos test colectivos se retrasa al martes. Se trata de una medida impuesta por la Federación Internacional de Automovilismo y que tiene también como consecuencia que los reconocimientos se llevarán a cabo el miércoles 6 y el jueves 7 de mayo hasta las 14:00 horas. Los entrenamientos libres se llevarán a cabo desde las 12:15 hasta las 14:15 horas en la GC-70 para, desde las 15:00 y hasta las 16:00 horas acoger el tramo de calificación para los pilotos prioritarios FIA, ERC1, ERC2 y ERC3. En esta misma carretera se desarrollará el shakedown desde las 16:15 hasta las 18:15 horas. El ‘Tuesday Test’ del 5 de mayo cambia de escenario al trasladarse al municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Con este recorrido renovado, el más internacional de los rallies que se van a celebrar este año en territorio español ofrece numerosos alicientes para los equipos del FIA European Rally Championship (ERC), el Supercampeonato de España de Rallies (S-CER) y el Campeonato de España de Rallies de Asfalto (CERA). A nivel regional, el Club Deportivo Todo Sport va a instaurar una serie de premios en metálico en una clasificación reservada a los equipos canarios que compitan con vehículos con homologación FIA. Este Trofeo Todo Sport repartirá un total de 10.000 euros.
TRAMO DE ENLACE:
![[Img #77852]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/698_2-adeje-pernia.jpg)
El 30º Rallye Villa de Adeje contará con dos etapas y un total de 16 tramos cronometrados. La primera en la tarde noche del viernes, 1 de mayo, (festivo nacional) en la zona suroeste de la isla (8 tramos), mientras el sábado recorrerá las especiales de la comarca de Abona con otros 8 tramos.
![[Img #77867]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/5462_salida-rallye-2018.jpg)
El CERT llegará a Lanzarote los días 7 y 8 de agosto: Evesport será el club deportivo encargado de la organización, bajo la dirección de José Víctor Rodríguez. El Campeonato de España de Rallyes en Tierra (CERT) vuelve a Lanzarote por tercera temporada consecutiva y con dos cambios importantes: la nueva fecha los días 7 y 8 de agosto y la organización confiada por la nueva FALP a Evesport, bajo la dirección de José Víctor Rodríguez.
Atendiendo las sugerencias y después de consensuar con la RFEDA y las instituciones implicadas las fechas más idóneas, el XXIII Rallye de Tierra Isla de los Volcanes se disputará los días 7 y 8 de agosto de 2020, con el fin de facilitar el traslado de los participantes del CERT a Canarias. A pesar de los inconvenientes que supone el mes de agosto por ser tan vacacional, esta situación en el calendario permitirá la máxima participación, como es la intención de la organización en favor del deporte.
Presentación nueva junta de gobierno de la Federación de Automovilismo de Las palmas
Miguel Angel Domínguez apuesta por una FALP unida y moderna
![[Img #77865]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/6249_junta-gobierno-falp-con-mad.jpg)
En el nuevo equipo le acompañan Felu Gil (vicepresidenta), Gregorio Toledo (secretario), Julia Betancort (vocal Lanzarote) y Elías Badra (vocal Fuerteventura).
10 comisiones de trabajo asumirán la gestión federativa: Organizadores, Deportistas, Seguridad, Pilotos RS, COA (Técnicos, Cronometradores), Karting, Mujer y Motor, Formación y Prensa.
Recientemente tuvo lugar la presentación de la junta de gobierno de la nueva FALP, presidida por Miguel Angel Domínguez Hernández, una acto dirigido principalmente a los clubes deportivos, organizadores y oficiales, conjuntamente con la prensa del motor. El presidente transmitió desde el primer momento su idea clara de que "esta nueva etapa de la FALP pretende unir a todo el automovilismo, sin excluir a nadie, aunando esfuerzos y devolviendo al más alto nivel este deporte, con la ayuda de una gestión federativa profesional, eficiente y moderna, que tiene como objetivo recuperar su buena imagen".
Atendiendo a estos criterios, Domínguez se ha rodeado de una junta de gobierno técnica y muy profesional en cada uno de sus campos, con la especialista en marketing y comercio en el sector de la automoción, Felu Gil, que será la primera Vicepresidenta mujer de esta federación. Le sigue Gregorio Toledo, experto también en marketing y control presupuestario, que será el nuevo Secretario; y dos vocales como representantes de las islas, la copiloto Julia Betancort por Lanzarote y el experto y piloto en 4x4, Elías Badra por Fuerteventura. Todos con la importante misión de poner al día en breve tiempo la FALP y preparar la Asamblea del próximo 7 de marzo.
La comisiones de trabajo tendrán un gran peso en la organización federativa, compuestas por tres o más miembros, todos muy conocidos y vinculados a este deporte en cada una de las áreas: Organizadores, Deportistas, Pilotos Regularidad Sport, Karting, Seguridad, Mujer y Motor, Prensa y COA, esta última dividida en la comisión de técnicos y la de cronometradores. Novedad es la entrada de la parcela de Formación, que estará a cargo del copiloto José Angel “Pepo” Batista.
El presidente fue presentando a los responsables de todas las comisiones y un portavoz de cada una de ellas, se dirigió al resto de participantes que llenaban la sala de prensa del GC Arena, para esbozar brevemente sus cometidos, siempre con el denominador común de buscar la unión entre todas las fuerzas familias del automovilismo de las Palmas.
![[Img #77862]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/8890_img-20200222-wa0008.jpg)
Miguel Angel Domínguez respondió a las preguntas de los periodistas y en sus respuestas anunciaba que como mínimo se van a celebrar dos Asambleas este 2020, la anual del próximo 7 de marzo y otra extraordinaria para informar sobre el estado en el que se han encontrado la FALP tras ganar la moción de censura del pasado 11 de enero y las cuentas del ejercicio 2019. Domínguez dejó patente que la situación visible es calamitosa, con desaparición de documentos, material de trabajo, saldo bancario bajo mínimos y una importante deuda a proveedores, entre otros asuntos.
![[Img #77863]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/3746_img-20200222-wa0010.jpg)
Así y todo, el nuevo presidente expresaba su confianza de liderar un equipo con muchas ganas y fuerza para tener de nuevo en Las Palmas el mejor automovilismo, los mejores oficiales y los mejores campeonatos, como ya se llegó en otras etapas anteriores: “La herencia dejada por el anterior equipo no debe ser una excusa, si la miramos solamente será para no volver a reflejarla en en la gestión federativa y velar por el buen talante con el que pretendemos guiar a nuestro automovilismo”.
Gáldar ofrece un excitante recorrido para el 44 Rally Islas Canarias
Invirtiendo el sentido de la edición del año pasado, los equipos participantes afrontarán una prueba especial que superará los 12 kilómetros de recorrido. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Germán Morales, presidente del Comité Organizador de la prueba europea, se reunieron para firmar el acuerdo previsto para el 44 Rally Islas Canarias. El año pasado fue uno de los tramos cronometrados más esperados por los aficionados y, en 2020, la organización ha querido dar una vuelta de tuerca más e invertirá el sentido a este espectacular trazado. Ahora en descenso y sobre más de 12 kilómetros de distancia, el paso por este municipio del norte de Gran Canaria será importantísimo a la hora de definir las primeras posiciones del 44 Rally Islas Canarias. Recordar qjue esta edición 2020 de esta cita del FIA European Rally Championship que se desarrollará en Gran Canaria del 7 al 9 de mayo. La prueba europea visitará el municipio norteño, precisamente, el sábado 9 de mayo. Será una especial de 12,70 kilómetros que se realizará en dos ocasiones, entonces, como segundo y sexto tramo de esa etapa final.
La Federación de Automovilismo de Las Palmas CONVOCA a toda la familia del motor a su GALA DE CAMPEONES 2019, que vamos a celebrar en el AUDITORIO de AGÜIMES, el viernes 13 de marzo, en horario de tarde-noche. De esta forma, el nuevo equipo directivo de la FALP quiere poner el broche final a los Campeonatos de 2019, con la entrega de sus respectivos trofeos a los vigentes campeones en todas las modalidades disputadas,como rallys, montaña, slaloms, rallys de tierra, karting ..., dentro del ámbito federativo de la provincia de Las Palmas y antes del inminente comienzo de la Temporada 2020.
Luis Monzon (Opinión)
"Creo que se tendría que terminar con el acuerdo existente con la federación Canaria, referido a la obligatoriedad por parte de las Interinsulares de ir en la misma direccion en cuanto a la reglamentación que apruebe la asamblea canaria. Y digo yo..., no debería ser al revés.., creo que la Canaria tiene que ir en la línea de las Interinsulares y no en sentido contrario. Ya que son las federaciones Interinsulares las que de verdad representan a todos los pilotos, equipos, oficiales, organizadores, etc., etc., de canarias. Por eso veo una incongruencia que la Canaria reglamente sin primero no tener el consenso de las Federaciones interinsulares. Esa es mi opinión y creo que tiene bastante sentido común. De hecho, si se hiciera así, no tendríamos estos problemas y la situación sería más justa y de mucho más consenso. No la que se está viviendo ahora, que no deja de ser ridícula y perjudicial para nuestro automovilismo. Si se hiciera como estoy planteando, la asamblea Canaria sería de puro trámite y no el esperpento actual".
EN PARQUE CERRADO: COMUNICADO-ESCRITO DE MIGUEL ÁNGEL TOLEDO:
![[Img #77866]](http://motorchicharrero.com/upload/images/02_2020/5892_com10-crop.jpg)
REPLICA AL COMUNICADO DE D. MIGUEL ANGEL DOMIMINGUEZ HERNÁNDEZ EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES EL DIA 23 DE FEBRERO DE 2020
En cuanto a las declaraciones del Presidente actual de la Federación de Automovilismo Interinsular de Las Palmas, el Sr. Miguel Ángel Domínguez Hernández, realizadas en medios de comunicación locales y redes sociales, tengo que precisar que, durante mi mandato, la Federación no ha estado endeudada financieramente en ningún momento, y aclararle al respecto que confunde conceptos mezclando lo que es el cash-flow de la
entidad, es decir, la previsión de tesorería de todo tipo de cobros y pagos que realiza la Federación y, por lo tanto, en un momento determinado puede haber baja liquidez y, en otros momentos, alta, lo que no tiene nada que ver con la cuenta Pérdidas y Ganancias de la entidad en cuanto a si tiene superávit o déficit de explotación, en el caso de superávit generaría un fondo de maniobra suficiente para atender sus deudas a corto y largo plazo con terceros y, lo contrario, es decir, déficit de explotación, lo que conllevaría un endeudamiento financiero, progresivo o no, en función del resultado del ejercicio a su cierre contable y le llevaría, para solventarlo, a solicitar aplazamientos a terceros y, llegado el caso, conseguir financiación ajena bancaria o derramas a socios, etc.
Por lo tanto, a la hora de emitir juicios de valor sin fundamento, hay que medir muy bien lo que se dice para no confundir a la opinión pública, generando una situación de incertidumbre en la sociedad, sin ninguna base. Al respecto, si me lo permite, quizás tendría que analizar primero la situación finaciera de sus propias sociedades, en las que participa, en vez de emitir juicios de valor incorrectos sobre la Federación que he presidido". Firmado: Miguel Ángel Toledo. FIN DEL ESCRITO-COMUNICADO.
HASTA MUY PRONTO Y YA SABEN...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
Control Stop 2/2020: antes que nada y de todo corazón, UN MILLÓN DE GRACIAS!!
Segundo contacto de esta temporada con el Control Stop, como les comenté en el de la pasada semana la idea es parar en el 'Control Stop' una vez por semana, aunque lo bueno es que al ser interactivo ustedes pueden dejar sus opiniones o manifestaciones tanto aquí en la web de MotorChicharrero.com (en el apartado de comentarios) como en las Redes Sociales (Facebook....), opiniones que leeré en el próximo Control Stop (en este caso las de este Control Stop, la próxima semana). Sobrá decir que mientras sean con respeto todas tendrán cabida y serán leí. Aquí tienen otro pequeño video de, aproximadamente, 6 minutos, poder expresar mi humilde opinión sobre el acontecer del mundo del motor, de la automoción, seguridad vial....y muchas cosas más!!!
CONTROL HORARIO: Para el cielo, aniversario de un grande, de un comunicados irrepetibe; único y magistral que dejó huella y, sobre todo, un legado (Zona Motor) en el que su hijo, Andrew Carvallo Santana (en la foto) ha recogido un testigo que a modo de sensacional relevo olímpico, lleva de forma admirable y con el sabio consejo de de su madre, la genial Mina, camino de subir a lo más alto del podio para seguir sumando más medallas de oro a las muchas que logró su padre en su dilatada y exitosa carrera profesional. Siempre en el recuerdo admirado comandante, Pepe Carvallo
SALIDA:
Con muchas novedades con respecto a las dos últimas ediciones. El 30º Rallye Villa de Adeje se disputará en doble etapa competitiva. La primera en la tarde noche del viernes, 1 de mayo, (festivo nacional) en la zona suroeste de la isla, mientras el sábado recorrerá las especiales de la comarca de Abona.
El Adeje 2020 será la tercera cita del European Rally Trophy, la segunda del Campeonato de España sobre Asfalto (CERA) y la primera del Campeonato de Canarias. Además, será puntuable para la Copa 1.600 Tenerife y el Comité Organizador trabaja intensamente en cerrar otros acuerdos de participación.
La configuración del rutómetro con el que está trabajando la organización podría atender a un formato total 8x2 (ochos tramos a doble pasada cada uno), divididos en 4x2 (cuatro a doble pasada) el primer día (viernes) e igual (4x2) el sábado. Pendientes de que se publique oficialmente el rutómetro, parece que el tramo del Karting podría no hacerse este año y que el de Fasnia con una distancia aproximadada de 15,5 kilómetros podría ser el de mayor longitud.
Otros datos a tener en cuenta es que el viernes, 1 de mayo se realizará también el denominado shakedown (test de pruebas) y el tramo de calificación para, posteriormente, arrancar la primera de las dos etapas de competición que tendrá el suroeste de Tenerife y (la noche) como escenario. Destacar también que Naviera Armas y Trasmediterránea serán los transportistas oficiales
En cuanto al coeficiente que tendrá dentro del regional de rallyes de asfalto el 30º Rallye Villa de Adeje, el mismo todavía está pendiente de ratificar por parte de la Federación Canaria de Automovilismo y cuya decisión saldrá de la recientemente convocada Asamblea General Extraordinaria con un único punto del orden día. Artículo 5 y 6 del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto 2020 (CCRA).
El artículo 5 hace referencia a "resultados a retener" mientras el contenido del artículo 6 contiene "las pruebas puntuables". La Asamblea ha sido convocada formalmente: se desarrollará en el Pabellón Santiago Martín (Tenerife) a partir de las 16:30 horas del lunes, 23 de marzo
Parece claro que esta convocatoria extraordinaria tiene su origen en la tensión que se desató en la recientemente celebrada y maratoniana (más de 9 horas de duración) Asamblea General Ordinaria al abordar las pruebas puntuables para el campeonato donde tras el obligado cruce de argumentos a favor y en contra de diversas propuestas, los asamblearios aprobaron que el CCRA quedara compuesto por seis citas en la temporada 2020. Concretamente el reparto aprobado fue de dos en Gran Canaria, dos en Tenerife, una en la Palma (perdía una) y una en Lanzarote; estas dos últimas con coeficiente 1.5 por el 1.0 de las restantes. Se retendrían los seis resultados. Por su puesto, el malestar fue más que notorio en los representantes de la Isla Bonita. Lo más curioso es que igualmente se había dejado con un coeficiente mínimo a los rallyes Islas Canarias, actualmente el más importante de España, y Villa de Adeje de los Campeonatos de Europa y España.
Con todo lo expuesto, todo indica que el objetivo de la FCA con esta Asamblea Extraordinaria sería una posible 'marcha atrás' en este apartado, es decir, dotar a los Rallyes Islas Canarias y Villa de Adeje de un coeficiente 1.5 y de paso posiblemente también que La Palma sigue contando con sus dos rallyes puntuables en el certamen regional. Todo, por supuesto, tras la correspondiente aprobación -o no - de los asamblearios que volverían a votar algo que ya hicieron en la Asamblea General Ordinaria, es decir, cambiar - o no- de criterio. Y es que así se escribe la historia actual del automovilismo en Canarias.
TRAMO INTERMEDIO: VISITA DEL EQUIPO JCQUINTANA MOTOR SPORT AL HOSPITAL MATERNO INFANTIL
El equipo acompañado por miembros de la corporación municipal de Tejeda hacompartido una tarde con los niños y los profesionales del centro hospitalario.
Juan Carlos Quintana y Yeray Mujica acompañados por miembros de la corporación municipal de Tejeda han visitadoa los niños hospitalizados en el Materno Infantil. Han compartido una tarde con ellos, les han llevado regalos y sobre todo han logrado convertir una tarde convencional en un rato agradable y divertido. Según Quintana, “Nuestro equipo tiene una gran sensibilidad con los niños.También tenemos un profundo respeto y una gran admiración por los profesionales de la sanidad que a diario les cuidan como si fueran parte de su propia familia. Creo que no hay palabras para agradecer esa gran labor que realizan. Esta visita es nuestra pequeña aportación para hacerles un poquito más agradable la estancia en el hospital y por supuesto, para reconocer y agradecer la labor que desarrollan los profesionales de la Sanidad en Canarias”.
Francisco Perera, Alcalde de Tejeda acudió junto parte de su equipo de gobierno al Hospital Materno. Perera destacó el enorme valor solidario del equipo: “Algo que nos gusta del equipo de Juan Carlos Quintana es su espíritu solidario, Ellos llevan el nombre de Tejeda en el coche de carreras, en su indumentaria, en los camiones de asistencia. Sin embargo, lo más importante para nosotros es que son verdaderos embajadores del espíritu de Tejeda. Nosotros somos un pueblo muy solidario, y este tipo de actos reafirman un estilo y una forma de hacer las cosas que encaja perfectamente con el pueblo de Tejeda”.
Según palabras de Quintana: “Esta es nuestra primera prueba de la temporada. Siempre tenemos una gran ilusión por venir a pasar un rato con los niños y con los profesionales del Materno”. Respecto a los planes deportivos para la temporada 2020, Juan Carlos junto a Yeray Mujica viajan el jueves al norte de España para realizar varios test con el Ford Fiesta R5 de Gorka Eizmendi, unidad con la que tienen previsto hacer el Campeonato de España de Rallies de Tierra. Quintana acumula una gran experiencia y varios títulos en el Nacional de Tierra. La pasada temporada logró hacerse con el titulo en la categoría N5 tanto en el CERT como en el SuperCampeonato. Durante dos años consecutivos ganó la Copa Evo Cup y también ha logrado hacerse con el titulo de grupo N del Certamen Nacional de Tierra. “A todo el equipo nos hacía una gran ilusión el poder hacer una temporada con un R5 competitivo. El año pasado estuvimos cerca de conseguirlo, pero al final decidimos hacer la Copa N5 RMC - ha señalado Quintana-Creo que hicimos una buena temporada en la que aprendimos mucho y sobre todo ganamos mucha experiencia en los rallies de asfalto del Supercampeonato. Este año se han ido dando unas circunstancias excepcionales y hemos llegado a un acuerdo para desarrollar un proyecto deportivo con GorkaEizmendi con quien nos une una gran amistad”.
Juan Carlos Quintama y Yeray Mujica, en el Nacional de Tierra con un Ford Fiesta R 5
El equipo ha estado rodando durante dos jornadas en tierras de Teruel y Logroño junto a Gorka Eizmendi y Rodrigo San Juan
La temporada deportiva se ha puesto en marcha para Quintana y Mujica. Durante dos jornadas han estado realizando diferentes pruebas y test a los mandos del Ford Fiesta R5, unidad con la cual afrontarán el Campeonato Nacional de Tierra.Se trata del mismo vehículo que el pasado año Gorka Eizmendi llevó a la tercera plazaen la clasificación final delCERT. Los canarios han estado rodando en Teruel y también en Logroño, donde han tomado contacto con el nuevo vehículo y han empezado a trabajar diferentes soluciones y reglajes en materia de suspensión.
“Aproximadamente hemos rodado unos 100 kilómetros que nos han servido para tener una primera toma de contacto con el R5 y lo cierto es que hemos estado muy cómodos”, ha señalado Juan Carlos Quintana. “Gorka y su equipo han seleccionado unos tramos fantásticos, donde hemos podido comprobar el comportamiento del coche en pistas rápidas con diferentes tipos de curvas y rasantes. Nos ha sorprendido gratamente la tracción del coche y sobre todo el paso por curva. Claramente, ese es uno de los gran potenciales de los R5 frente a los N5, la gran capacidad de tracción que ofrecen”
La sesión de pruebas también ha servido a Gorka Eizmendi y Diego San Juan para rodar con el SkodaFabia con el que ya disputaron la última prueba del Campeonato 2019, el Rallye de Madrid. Eizmendi y su equipo compartieron con los canarios aprendizajes y experiencias del Ford, sobre todo en materia de reglajes de cara al inminente comienzo de la temporada.
Quintana y Mujica tienen previsto realizar el certamen nacional de tierra que dará comienzo con el Rally Tierras Altas de Lorca que se disputará los próximos días 6 y 7 de marzo. En los planes del equipo no se contempla la participación en el Súper Campeonato.Sin embargo, el piloto canario si está trabajando en un programa para estar presente en algunas pruebas del calendario regional en Canarias, tanto en asfalto como en tierra. Según Juan Carlos Quintana: “Nuestro foco deportivo es estar en puestos de honor en el Nacional de Tierra y por supuesto, estaremos en algunas pruebas en Canarias, sobre todo en el Rallye Islas Canarias, que es una espina que tenemos clavada desde el año pasado. Esperamos tener cerrado el programa regional en breve para poder terminar de definir la agenda deportiva de este 2020
META: El Rallye Islas Canarias abre inscripciones y anuncia premios en metálico para los equipos locales
Fiel a un programa que empieza a acelerarse, la segunda cita del FIA European Rally Championship abre a partir de este lunes su plazo de inscripción para este certamen, así como para el Supercampeonato de España de Rallies, el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, regional y provincial. Los diez primeros equipos clasificados en el regional canario con vehículos con homologación FIA accederán a premios en metálico. El ‘Tuesday Test’ se desplaza al municipio de Santa Lucía de Tirajana. En la imagen, Enrique Cruz, que participará en el Rallye Islas Canarias con un Ford Fiesta R5 de M-Sport, en la carpa del equipo Pegrutrans de Javi Afonso durante la pasada Subida a Palo Blanco.
Desde este lunes 24 de febrero ha quedado abierto el plazo de inscripción de la edición número 44 del Rally Islas Canarias que se celebrará entre los días 7 y 9 de mayo y que volverá a reunir a algunos de los mejores equipos a nivel continental, nacional y regional. Este periodo concluirá el miércoles 22 de abril, seis días antes de que se dé a conocer la lista oficial de inscritos.
Además, junto a la apertura de las inscripciones, el Club Deportivo Todo Sport, organizador de la prueba, también ha desvelado todos los detalles del recorrido, el reglamento particular y el programa horario. La primera etapa constará de dos pasadas a los tramos de ‘Valsequillo’ (11,91 km), ‘San Mateo-DISA’ (12,01 km), ‘Artenara’ (12,21 km) y ‘Tejeda’ (12,95 km) en las dos primeras secciones y, en la tercera, la súper especial urbana de ‘Las Palmas de Gran Canaria’ (1,53 km). La segunda etapa añadirá dos pasadas a ‘Valleseco-DISA’ (14,17 km), ‘Gáldar’ (12,4 km), ‘Moya’ (12,7 km) y ‘Arucas’ (11,85 km). La especial aruquense será el TC+ de esta edición del Rally Islas Canarias.
Del programa horario, la gran novedad es que la jornada reservada para que los equipos internacionales realicen unos test colectivos se retrasa al martes. Se trata de una medida impuesta por la Federación Internacional de Automovilismo y que tiene también como consecuencia que los reconocimientos se llevarán a cabo el miércoles 6 y el jueves 7 de mayo hasta las 14:00 horas. Los entrenamientos libres se llevarán a cabo desde las 12:15 hasta las 14:15 horas en la GC-70 para, desde las 15:00 y hasta las 16:00 horas acoger el tramo de calificación para los pilotos prioritarios FIA, ERC1, ERC2 y ERC3. En esta misma carretera se desarrollará el shakedown desde las 16:15 hasta las 18:15 horas. El ‘Tuesday Test’ del 5 de mayo cambia de escenario al trasladarse al municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Con este recorrido renovado, el más internacional de los rallies que se van a celebrar este año en territorio español ofrece numerosos alicientes para los equipos del FIA European Rally Championship (ERC), el Supercampeonato de España de Rallies (S-CER) y el Campeonato de España de Rallies de Asfalto (CERA). A nivel regional, el Club Deportivo Todo Sport va a instaurar una serie de premios en metálico en una clasificación reservada a los equipos canarios que compitan con vehículos con homologación FIA. Este Trofeo Todo Sport repartirá un total de 10.000 euros.
TRAMO DE ENLACE:
El 30º Rallye Villa de Adeje contará con dos etapas y un total de 16 tramos cronometrados. La primera en la tarde noche del viernes, 1 de mayo, (festivo nacional) en la zona suroeste de la isla (8 tramos), mientras el sábado recorrerá las especiales de la comarca de Abona con otros 8 tramos.
El CERT llegará a Lanzarote los días 7 y 8 de agosto: Evesport será el club deportivo encargado de la organización, bajo la dirección de José Víctor Rodríguez. El Campeonato de España de Rallyes en Tierra (CERT) vuelve a Lanzarote por tercera temporada consecutiva y con dos cambios importantes: la nueva fecha los días 7 y 8 de agosto y la organización confiada por la nueva FALP a Evesport, bajo la dirección de José Víctor Rodríguez.
Atendiendo las sugerencias y después de consensuar con la RFEDA y las instituciones implicadas las fechas más idóneas, el XXIII Rallye de Tierra Isla de los Volcanes se disputará los días 7 y 8 de agosto de 2020, con el fin de facilitar el traslado de los participantes del CERT a Canarias. A pesar de los inconvenientes que supone el mes de agosto por ser tan vacacional, esta situación en el calendario permitirá la máxima participación, como es la intención de la organización en favor del deporte.
Presentación nueva junta de gobierno de la Federación de Automovilismo de Las palmas
Miguel Angel Domínguez apuesta por una FALP unida y moderna
En el nuevo equipo le acompañan Felu Gil (vicepresidenta), Gregorio Toledo (secretario), Julia Betancort (vocal Lanzarote) y Elías Badra (vocal Fuerteventura).
10 comisiones de trabajo asumirán la gestión federativa: Organizadores, Deportistas, Seguridad, Pilotos RS, COA (Técnicos, Cronometradores), Karting, Mujer y Motor, Formación y Prensa.
Recientemente tuvo lugar la presentación de la junta de gobierno de la nueva FALP, presidida por Miguel Angel Domínguez Hernández, una acto dirigido principalmente a los clubes deportivos, organizadores y oficiales, conjuntamente con la prensa del motor. El presidente transmitió desde el primer momento su idea clara de que "esta nueva etapa de la FALP pretende unir a todo el automovilismo, sin excluir a nadie, aunando esfuerzos y devolviendo al más alto nivel este deporte, con la ayuda de una gestión federativa profesional, eficiente y moderna, que tiene como objetivo recuperar su buena imagen".
Atendiendo a estos criterios, Domínguez se ha rodeado de una junta de gobierno técnica y muy profesional en cada uno de sus campos, con la especialista en marketing y comercio en el sector de la automoción, Felu Gil, que será la primera Vicepresidenta mujer de esta federación. Le sigue Gregorio Toledo, experto también en marketing y control presupuestario, que será el nuevo Secretario; y dos vocales como representantes de las islas, la copiloto Julia Betancort por Lanzarote y el experto y piloto en 4x4, Elías Badra por Fuerteventura. Todos con la importante misión de poner al día en breve tiempo la FALP y preparar la Asamblea del próximo 7 de marzo.
La comisiones de trabajo tendrán un gran peso en la organización federativa, compuestas por tres o más miembros, todos muy conocidos y vinculados a este deporte en cada una de las áreas: Organizadores, Deportistas, Pilotos Regularidad Sport, Karting, Seguridad, Mujer y Motor, Prensa y COA, esta última dividida en la comisión de técnicos y la de cronometradores. Novedad es la entrada de la parcela de Formación, que estará a cargo del copiloto José Angel “Pepo” Batista.
El presidente fue presentando a los responsables de todas las comisiones y un portavoz de cada una de ellas, se dirigió al resto de participantes que llenaban la sala de prensa del GC Arena, para esbozar brevemente sus cometidos, siempre con el denominador común de buscar la unión entre todas las fuerzas familias del automovilismo de las Palmas.
Miguel Angel Domínguez respondió a las preguntas de los periodistas y en sus respuestas anunciaba que como mínimo se van a celebrar dos Asambleas este 2020, la anual del próximo 7 de marzo y otra extraordinaria para informar sobre el estado en el que se han encontrado la FALP tras ganar la moción de censura del pasado 11 de enero y las cuentas del ejercicio 2019. Domínguez dejó patente que la situación visible es calamitosa, con desaparición de documentos, material de trabajo, saldo bancario bajo mínimos y una importante deuda a proveedores, entre otros asuntos.
Así y todo, el nuevo presidente expresaba su confianza de liderar un equipo con muchas ganas y fuerza para tener de nuevo en Las Palmas el mejor automovilismo, los mejores oficiales y los mejores campeonatos, como ya se llegó en otras etapas anteriores: “La herencia dejada por el anterior equipo no debe ser una excusa, si la miramos solamente será para no volver a reflejarla en en la gestión federativa y velar por el buen talante con el que pretendemos guiar a nuestro automovilismo”.
Gáldar ofrece un excitante recorrido para el 44 Rally Islas Canarias
Invirtiendo el sentido de la edición del año pasado, los equipos participantes afrontarán una prueba especial que superará los 12 kilómetros de recorrido. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Germán Morales, presidente del Comité Organizador de la prueba europea, se reunieron para firmar el acuerdo previsto para el 44 Rally Islas Canarias. El año pasado fue uno de los tramos cronometrados más esperados por los aficionados y, en 2020, la organización ha querido dar una vuelta de tuerca más e invertirá el sentido a este espectacular trazado. Ahora en descenso y sobre más de 12 kilómetros de distancia, el paso por este municipio del norte de Gran Canaria será importantísimo a la hora de definir las primeras posiciones del 44 Rally Islas Canarias. Recordar qjue esta edición 2020 de esta cita del FIA European Rally Championship que se desarrollará en Gran Canaria del 7 al 9 de mayo. La prueba europea visitará el municipio norteño, precisamente, el sábado 9 de mayo. Será una especial de 12,70 kilómetros que se realizará en dos ocasiones, entonces, como segundo y sexto tramo de esa etapa final.
La Federación de Automovilismo de Las Palmas CONVOCA a toda la familia del motor a su GALA DE CAMPEONES 2019, que vamos a celebrar en el AUDITORIO de AGÜIMES, el viernes 13 de marzo, en horario de tarde-noche. De esta forma, el nuevo equipo directivo de la FALP quiere poner el broche final a los Campeonatos de 2019, con la entrega de sus respectivos trofeos a los vigentes campeones en todas las modalidades disputadas,como rallys, montaña, slaloms, rallys de tierra, karting ..., dentro del ámbito federativo de la provincia de Las Palmas y antes del inminente comienzo de la Temporada 2020.
Luis Monzon (Opinión)
"Creo que se tendría que terminar con el acuerdo existente con la federación Canaria, referido a la obligatoriedad por parte de las Interinsulares de ir en la misma direccion en cuanto a la reglamentación que apruebe la asamblea canaria. Y digo yo..., no debería ser al revés.., creo que la Canaria tiene que ir en la línea de las Interinsulares y no en sentido contrario. Ya que son las federaciones Interinsulares las que de verdad representan a todos los pilotos, equipos, oficiales, organizadores, etc., etc., de canarias. Por eso veo una incongruencia que la Canaria reglamente sin primero no tener el consenso de las Federaciones interinsulares. Esa es mi opinión y creo que tiene bastante sentido común. De hecho, si se hiciera así, no tendríamos estos problemas y la situación sería más justa y de mucho más consenso. No la que se está viviendo ahora, que no deja de ser ridícula y perjudicial para nuestro automovilismo. Si se hiciera como estoy planteando, la asamblea Canaria sería de puro trámite y no el esperpento actual".
EN PARQUE CERRADO: COMUNICADO-ESCRITO DE MIGUEL ÁNGEL TOLEDO:
REPLICA AL COMUNICADO DE D. MIGUEL ANGEL DOMIMINGUEZ HERNÁNDEZ EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES EL DIA 23 DE FEBRERO DE 2020
En cuanto a las declaraciones del Presidente actual de la Federación de Automovilismo Interinsular de Las Palmas, el Sr. Miguel Ángel Domínguez Hernández, realizadas en medios de comunicación locales y redes sociales, tengo que precisar que, durante mi mandato, la Federación no ha estado endeudada financieramente en ningún momento, y aclararle al respecto que confunde conceptos mezclando lo que es el cash-flow de la
entidad, es decir, la previsión de tesorería de todo tipo de cobros y pagos que realiza la Federación y, por lo tanto, en un momento determinado puede haber baja liquidez y, en otros momentos, alta, lo que no tiene nada que ver con la cuenta Pérdidas y Ganancias de la entidad en cuanto a si tiene superávit o déficit de explotación, en el caso de superávit generaría un fondo de maniobra suficiente para atender sus deudas a corto y largo plazo con terceros y, lo contrario, es decir, déficit de explotación, lo que conllevaría un endeudamiento financiero, progresivo o no, en función del resultado del ejercicio a su cierre contable y le llevaría, para solventarlo, a solicitar aplazamientos a terceros y, llegado el caso, conseguir financiación ajena bancaria o derramas a socios, etc.
Por lo tanto, a la hora de emitir juicios de valor sin fundamento, hay que medir muy bien lo que se dice para no confundir a la opinión pública, generando una situación de incertidumbre en la sociedad, sin ninguna base. Al respecto, si me lo permite, quizás tendría que analizar primero la situación finaciera de sus propias sociedades, en las que participa, en vez de emitir juicios de valor incorrectos sobre la Federación que he presidido". Firmado: Miguel Ángel Toledo. FIN DEL ESCRITO-COMUNICADO.
HASTA MUY PRONTO Y YA SABEN...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15